Introducen mejoras en el transporte marítimo del gas natural licuadoEl Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y la empresa surcoreana Donsung Finetec, especializada en la fabricación de materiales de aislamiento en barcos metaneros sobre todo de espumas de poliuretano, han firmado un convenio para realizar investigaciones en el sector de actividad de esta firma, que factura más de 250 millones de euros al año y que forma parte del grupo empresarial Donsung Holdings. El objetivo de la colaboración es dar solución a nivel mundial a través de la investigación y de la innovación a las necesidades de esta empresa, que opta a proporcionar el aislante necesario para la plataforma Lng Fpso, que ha sido encargada por Shell a Samsung para almacenar y distribuir 350.000 metros cúbicos de gas natural licuado en la costa noroeste de Australia. Esta es la estructura flotante más grande del mundo con 480 metros de longitud, 100 metros de altura y 70 metros de anchura. Otras colaboraciones Esta colaboración entre ambas entidades se enmarca dentro de las investigaciones realizadas por el ITA en el análisis de la transferencia de calor en equipos industriales y en el cálculo con modelos de simulación del fenómeno que es conocido como envejecimiento del gas natural licuado durante el transporte marítimo y por el que cambia su composición química por la evaporación. Fruto de estos trabajos, Donsung Finetec y el ITA firmaron ya un convenio para un primer proyecto para calcular el flujo de calor del mar al gas natural licuado almacenado en un barco metanero de 160.000 metros cúbicos de capacidad para compararlo con la reducción de la tasa de evaporación al modificar el espesor o las propiedades de la espuma de poliuretano que fabrica la compañía. El proyecto demostró que este material de Donsung Finetec permitía reducir en más del 50 por ciento las pérdidas energéticas de estos barcos.