Los transportistas se sienten desprotegidos por la nueva LOTT Ya no hay vuelta atrás. La polémica y debatida Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, más conocida como la LOTT, y cuyo objetivo según el Gobierno es mejorar la competitividad y eficiencia empresarial en el sector, entrará en vigor el 25 de julio tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado. Para el Ministerio de Fomento que dirige Ana Pastor, esta nueva normativa mejorará el ejercicio de la profesión del transportista y permitirá que el sector español acceda al mercado internacional de transporte de una forma más competitiva. Además, insiste, eliminará el intrusismo y sólo podrán facturar quienes tengan licencia. Para los transportistas, sin embargo, se trata de una "oportunidad perdida por no haber establecido un paquete de medidas de protección real para los trabajadores". Según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), esta regulación permitirá la entrada masiva y desordenada de personas no profesionalizadas al sector del transporte por carretera, "con las consiguientes consecuencias económicas, sociales y de seguridad vial", denuncian. Cubrir costes Además, apuntan la gravedad que supone la supresión de mecanismos de protección y defensa de los profesionales del sector, en concreto, el principio relativo a que los precios del transporte permitan cubrir al menos los costes de explotación del servicio así como la prohibición de que los conductores realicen las labores de carga y descarga. Por el contrario, como positivo, valoran que la denominada "acción directa" permitirá al transportista reclamar directamente contra el dueño de la mercancía en caso de impago del transporte por parte de la empresa intermediaria que contrató sus servicios.