La petrolera espera cerrar la operación el próximo octubreRepsol ha logrado el último permiso que le faltaba para poder cerrar la operación de venta de su negocio de gas natural licuado a Shell, aunque la operación no se cerrará previsiblemente hasta octubre, tal y como indicó en la última reunión con analistas su director económico, Miguel Martínez. Shell, por su parte, mantiene la previsión de tomar el control de los activos de GNL a finales de este año o principios del próximo. La operación, tal y como siempre planeó la compañía, coincide con el canje del 97 por ciento de las preferentes que supondrá para la petrolera un desembolso de 2.800 millones de euros. Tal y como la compañía indicó a Societe Generale, una vez que se haya desprendido de los activos de gas natural licuado, la petrolera deja de tener interés industrial en la participación en la gasista. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, siempre ha asegurado que la participación en Gas Natural podría reducirse llegado el caso ya que es un activo muy líquido. Por el momento, la operación de venta no está en marcha, tal y como se encargó de reiterar la petrolera tras la publicación por parte de WSJ de que se había sondeado el mercado. La gasista y la petrolera, además, han tenido importantes roces a lo largo de este útimo semestre que se iniciaron con la venta de gas natural licuado a Argentina. Ahora, además, una vez que se firme el cierre de la operación con Shell, la petrolera y la gasista se espera que comiencen a desmantelar también su alianza en Stream LNG, puesto que dejará de tener sentido la coordinación de flotas de los grandes buques metaneros. Repsol rubricó un acuerdo con Shell en febrero para la venta de sus activos de GNL en Perú, Trinidad y Tobago y Vizcaya a Shell por 4.400 millones en efectivo, más la asunción de deuda por 2.253 millones de euros. Entonces, la española dijo que la operación le permitirá reducir su deuda a 2.200 millones.