La finlandesa paga 1.700 millones por toda la participación de su socioAdiós a uno de los tándems más prestigiosos del sector de las telecomunicaciones. La compañía finlandesa Nokia ha llegado a un acuerdo para adquirir por 1.700 millones de euros la participación del 50 por ciento que hasta ahora controlaba Siemens en la joint venture establecida por ambas compañías hace seis años, Nokia Siemens Network (NSN), según informaron ambas empresas. En concreto, Nokia abonará a Siemens un total de 1.200 millones de euros en efectivo al cierre de la transacción, previsto para el tercer trimestre de este año, mientras que los otros 500 millones de euros serán pagados mediante un crédito garantizado por Siemens al cabo de un año de la operación. La compañía finlandesa indicó que mantendrá al actual equipo gestor de NSN, por lo que Rajeev Suri continuará como consejero delegado y Jesper Ovesen seguirá desempeñando el cargo de presidente ejecutivo, según informa Ep. Asimismo, Nokia subrayó que NSN continuará teniendo una amplia presencia en Alemania, particularmente en Munich, mientras que la sede central de la empresa seguirá en la localidad finlandesa de Espoo. No obstante, de acuerdo con esta transacción, "el nombre de Siemens será eliminado gradualmente" y se prevé que la compañía finlandesa confirme el nuevo nombre y marca de la empresa al cierre de la transacción. Al contrario de lo que ha vendido sucediendo con los negocios de telefonía de Nokia, NSN se volvió rentable en el segundo trimestre de 2012 después de recortar gastos y de que su enfoque en redes de cuarta generación comenzó a rendir frutos. Los beneficios ajustados de NSN antes de intereses e impuestos ascendieron a 196 millones de euros en el primer trimestre de este año. A partir del momento en el que se formalice la operación, Nokia se verá las caras en solitario con otros gigantes de las redes como Huawei, Alcatel-Lucent, ZTE y Ericsson, entre otros proveedores.