La eléctrica que preside Prado tendrá plusvalías de 64 millonesIberdrola y Endesa anunciaron ayer el cierre de la venta de sus participaciones en el gasoducto Medgaz a Cepsa y Sonatrach y su salida efectiva del tubo por 227 millones. En concreto, la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán ha ejecutado esta venta en dos tramos. Primero cerró la venta de un 9,4 por ciento a Cepsa por 67,6 millones de euros y ahora ha culminado su salida con la enajenación de un 10,6 por ciento a Sonatrach por 76,3 millones de euros. La operación también incluye la subrogación en el préstamo que Iberdrola, a través de su filial de generación, tenía concedido a la propia Medgaz, que a día de hoy asciende a unos 7,22 millones de euros. Asimismo, Sonatrach asume, mediante esta operación, la posición que tenía Iberdrola como garante a favor del Banco Europeo de Inversiones en virtud de un préstamo concedido por este organismo a dicha infraestructura. Por su parte, Endesa ha cerrado la venta de su 12 por ciento en Medgaz a Cepsa, en un 47 por ciento y a Sonatrach en un 53 por ciento, en ejercicio de su derecho de adquisición preferente. El precio de la operación asciende a 83,8 millones de euros, una vez realizados los ajustes habituales en este tipo de operaciones e incluye la cesión a los compradores del crédito que Endesa Generación tiene frente al gasoducto Medgaz, en concepto de préstamo (capital e intereses) por 8,2 millones de euros. Esta desinversión generará una plusvalía bruta de 64 millones de euros en el estado de resultados consolidado de Endesa correspondiente al primer semestre del año 2013. A igual que en el casos de Iberdrola, los compradores han liberado a Endesa de sus garantías a favor del Banco Europeo de Inversiones en virtud de un préstamo concedido por esta entidad a Medgaz y que venía siendo respaldado por Endesa en un importe de 93,7 millones de euros.