No se gasta ni un euro del presupuesto para evitar un desplomeBanco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, no ha tenido que utilizar los 275 millones de euros que dispuso para el caso de tuviera que realizar operaciones para estabilizar las acciones de la entidad ante casos de excesiva volatilidad o acumulación de órdenes de venta en el mercado tras las ampliaciones de capital que realizó el banco. En un principio se preveía una oleada de desinversiones por parte de los nuevos accionistas, procedentes del canje de preferentes tras unas quitas medias del 36 por ciento. Una vez culminado el mes que se fijó BFA para acometer posibles operaciones de sostenimiento de los títulos de Bankia, la matriz ha notificado que no ha tenido que adquirir acciones de la entidad. La medida se puso en marcha para el plazo de un mes susceptible de ser prorrogado un mes más en caso de que resultara necesario. En la actualidad, BFA cuenta con un 68,4 por ciento del capital social de Bankia, según consta en los registros del supervisor del mercado. El dueño de BFA, a su vez, es el Estado a través del Frob como consecuencia de las ayudas públicas recibidas, que alcanzan los 22.500 millones.