Amado Franco sitúa a finales del año próximo la plena fusión con Caja3El presidente de Ibercaja, Amado Franco, explicó en la asamblea de la entidad que tras la firma del contrato de integración con Caja3, el pasado 23 de mayo, la integración definitiva se espera resolver en el mes de julio, con la firma del contrato de ampliación de capital de Ibercaja banco, en las que Caja3 aportará las acciones de su entidad. Tras ello, el 87,5 por ciento del capital del banco lo tendrá Ibercaja y el 12,5 por ciento restante las tendrá las cajas que participan en Caja3. A finales de 2014 es cuando Amado Franco sitúa la fusión plena, una operación que, en su opinión, no sólo permitirá ganar tamaño, sino que contribuirá a impulsar la eficiencia, mejorar el perfil de financiación y consolidar liderazgos. El presidente de Ibercaja destacó que el control de la morosidad ha situado el de la entidad un 48 por ciento por debajo de la media, mientras la solvencia se sitúa en el 10,4 por ciento a final de 2012, frente al 9 por ciento que exige la normativa. En referencia a la batería de nuevas normas que afrontó el sector el año pasado, y que "pusieron de manifiesto las diferencias de fortaleza de cada entidad", Amado Franco afirmó que Ibercaja se consolidó en el grupo de entidades sin ayudas públicas y sentó las bases para ser un banco más competitivo a través del impulso a la fusión con Caja3. El consejero delegado de Ibercaja, José Luis Aguirre, explicó en la asamblea que en 2012, año de un contexto muy complicado para el sector, la entidad se centró en evitar los efectos negativos de la guerra del pasivo, controlar la morosidad y diversificar los productos de ahorro. Aguirre espera aún un año 2013 complejo, si bien señaló que las mejoras de la economía podrían ser visibles en 2014. Con estas previsiones, el consejero delegado adelantó que las líneas de gestión del grupo seguirán centradas en el control de la mora, diversificación de productos y reducción de costes.