El director de exploración de Pemex trasladó los detalles de la oferta argentinaEl consejo de Repsol rechazó ayer por unanimidad la oferta planteada por YPF como indemnización por la expropiación. La petrolera se felicitó por el interés de Argentina en negociar y pidió "serenidad y equilibrio" para poder lograr la "satisfacción de una justa compensación y la finalización de las reclamaciones por la expropiación". Repsol ha recibido a lo largo de las últimas semanas la presión ejercida tanto por Pemex como por Carlos Slim, accionista de YPF, a La Caixa para que aceptaran una propuesta insuficiente y que iría en contra los intereses de Sacyr, Temasek y los minoritarios. En la reunión del consejo no participó por segunda vez el presidente de La Caixa, Isidro Fainé, que delegó su voto en el director general Juan María Nin. La tensión entre el presidente de la entidad financiera y el de la petrolera sigue abierta tras la decisión de Repsol de considerar como un activo del que prescindir su participación en Gas Natural. Tal y como reflejó SG, después de la venta de los activos de GNL a Shell, ya no hay interés industrial. Esta operación recibirá el último visto bueno el próximo 5 de julio, lo que puede servir previsiblemente para abrir la veda a los compradores. El consejo inició su reunión a las cuatro de la tarde con un amplio orden del día, por lo que finalizó casi a las nueve. Entre los primeros puntos a analizar figuraba la oferta de YPF que, tal y como se encargó de destacar antes del consejo el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, no conocía los detalles de la misma. La tensión con la petrolera mexicana era fuerte antes de la reunión e incluso se intentó presionar a la empresa española con el sueldo recibido por Brufau en el año 2011 y con una amenaza de denuncia. Pemex incluso convocó a la prensa para un encuentro que no se produjo finalmente. Para realizar la explicación concreta de los detalles de la oferta argentina viajó hasta Madrid el director de exploración de Pemex, Carlos Morales, que fue durante un tiempo consejero en YPF a propuesta de la española. Morales ha sido el encargado de tutelar la oferta de Argentina, que ha sido considerada como insuficiente al estar valorados en alrededor de 3.500 millones, frente a los 5.000 millones del valor de YPF en libros o los 10.500 millones que la petrolera reclama en el Ciadi. Repsol ha contado en estos días con el apoyo del Gobierno. La tentativa de YPF de plantear un arreglo se le dio a conocer al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en Sitges y fue rechazada ya entonces. Los análisis de especialistas externos de la oferta, valorada de 3.500 millones más una inversión de 1.500 millones, mostraron que estaba alejada de la realidad.