Estará operativo a finales de 2016 y sustituirá a las instalaciones de Cuatro Vientos y Torrejón de ArdozEl Gobierno regional de Madrid da luz verde al aeródromo de El Álamo. El nuevo complejo, que sustituirá a los centros de Torrejón de Ardoz y de Cuatro Vientos (éste aún operativo), necesitará una inversión de 230 millones de euros y se gestionará bajo la modalidad público-privada. Se ubicará a 30 kilómetros de la capital, junto a Navalcarnero y El Álamo. Como dejó ayer bien claro el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, la macroinversión no sólo no costará dinero a las arcas públicas, sino que en 20 años tendrá un impacto en el PIB regional del 0,6 por ciento ( más de 1.000 millones de euros anuales). Y ello, sin olvidar que generará 15.000 empleos directos e indirectos en su fase de licitación y construcción justo en una zona que cuenta con una tasa de desempleo actual de 13,4 por ciento. La elección de esta ubicación responde a razones de idoneidad y es la respuesta a los planes de Aena para centrar el aeródromo de Cuatro Caminos como helipuerto y hacer desaparecer la aviación general y ejecutiva. Según Cavero, la creación de un aeródromo destinado a acoger las escuelas de vuelo y a los vuelos de negocio viene avalada por la Unión Europea, que apuesta por dar un trato diferenciado a la aviación de negocios de la puramente comercial, "algo que no ocurre en estos momentos en Madrid", dijo. Además, coincide en que la aviación ejecutiva que operaba en Torrejón se ha trasladado desde este año, y hasta 2018, al aeropuerto de Barajas por la actual reducción del tráfico aéreo, "pero en esa fecha es recomendable su traslado por los retrasos que provoca la comercial". Está previsto que los primeros vuelos comiencen a operar en 2016 y 2017, con una frecuencia de 100.000 vuelos anuales en 20 años. El objetivo de la Comunidad es sacar la licitación a finales de este año. Entre la lista de interesados se barajan nombres como Gestair (actual concesionario de Barajas), Ferrovial (operador del aeropuerto londinense de Heathrow) o el multimillonario Warren Buffett "que convierte en oro todo lo que toca", dijo Cavero, que recordó que sobre Madrid planean proyectos como las Olimpiadas y Eurovegas.