La operadora española revisará al alza su previsión de líneas hasta esa cifra, gracias al 'tirón' de Latinoaméricamadrid. Telefónica tendrá que revisar al alza sus previsiones de clientes para 2010. Y deberá hacerlo más pronto que tarde. De esta forma, la compañía fijará sus accesos en más de 310 millones para el inicio de la próxima década, frente a los 228 millones actuales. En su último encuentro con los inversores, la operadora estimó que alcanzaría los 290 millones de líneas en el plazo de tres años. Este mismo dato lo recuperó ayer César Alierta, presidente de Telefónica, en su discurso escrito que se repartió en la junta de accionistas de la mayor multinacional española. Sin embargo, la previsión global de clientela no incluye la corrección al alza realizada en la última Convención de Directivos de Telefónica Latinoamérica, que la semana pasada se celebró en Cartagena de Indias. Allí se anticipó en un año el objetivo de aumento de clientes en Latinoamérica, por lo que se cerrará este año con más de 150 millones de accesos al otro lado del Atlántico y 170 millones en 2010. En 2007, la operadora ganó 20 millones de líneas en Latinoamérica, hasta alcanzar los 134 millones de accesos. Ese crecimiento superior al esperado en la región incidirá necesariamente en el conjunto de la multinacional, pese a que el resto de los mercados (España y Europa) se consideran "maduros". Receta ante las turbulencias En opinión de Alierta, "el valor de la acción de Telefónica está muy por encima de la cotización actual", por lo que se mostró seguro de que "el mercado reconocerá esta realidad y se producirá una significativa recuperación de nuestra cotización". En el mismo sentido abundó Alierta, en el turno de respuestas a los accionistas, al calificar como "mensaje indicativo" la reciente compra de opciones sobre dos millones de acciones de la compañía, a 30 euros cada una, a ejecutar en los primeros meses de 2011. Por lo que "en 2011 la cotización estará por encima de los 30 euros", aclaró Alierta. Del mismo discurso se desprende que Telefónica es un valor recomendable ante la actual incertidumbre de los mercados financieros internacionales. La Junta aprobó todos los acuerdos propuestos, como la amortización de 68,5 millones de acciones en autocartera y la designación de Ernst & Young como auditor.