La constructora promueve proyectos en varios países latinoamericanos y la creación de plantas de fabricaciónzaragoza. Casi diez años de investigación fueron necesarios para que Arpa Construcciones Modulares comenzase a lanzar al mercado sus viviendas modulares, capaces de soportar rachas de viento constante de 168 kilómetros y terremotos de 8,5 en la escala de Richter. Ahora, la compañía está promoviendo varios proyectos en países latinoamericanos para instalar sus viviendas modulares con el fin de mejorar el alojamiento en sus barrios, iniciativa que ya ha llevado a cabo en Venezuela. Un mercado muy restringido, "porque es vivienda modular con fin social", según indica Clara Arpa, su presidenta, en el que la empresa tiene previsto acometer varios de estos proyectos en Venezuela, Bolivia (el 10 por ciento de la población necesita casa), México (en el que se contemplan 3.000 viviendas), Guatemala, Cuba y Argentina, actuaciones para las que la compañía ha entablado contactos con el Banco Mundial y otras entidades, como el Banco Interamericano de México, ante la necesidad de que se consigan ayudas económicas que contribuyan al desarrollo de estos proyectos sociales. Los planes de Arpa Construcciones Modulares van más allá de la instalación de sus viviendas, ya que está trabajando también en otros proyectos, con países como México y Venezuela, para que "se logre disponer de viviendas de emergencia que se pueden tener almacenadas, dado que, por ejemplo, en Venezuela alrededor de 200 casas se caen cada día por la lluvia". Una iniciativa para la que la empresa está diseñando un modelo de vivienda modular más pequeño, para que sea más fácil su almacenaje. La empresa, con sede en La Muela (Zaragoza), también proyecta abrir plantas de manipulación de las viviendas modulares en Latinoamerica, "de manera que podamos tener una producción de 10.000 viviendas al año y crear unos 200 puestos de trabajo" para que los habitantes tengan la oportunidad de acceder a empleo y formación. Los países latinoamericanos no son los únicos en los que la compañía tiene previsto aumentar su actividad, ya que también se está trabajando para instalar sus viviendas en Sudáfrica, en donde que ya ha realizado alguna incursión.