Muchas empresas españolas supervisan que sus altos puestos no los traicionenEl 26 por ciento de las investigaciones del ámbito empresarial están relacionadas con control de directivos, sea cual sea el tamaño de las empresas que lo solicita. Así lo informó Zenit Detectives, compañía española experta en investigaciones aplicadas en el referido ámbito. Según Zenit, los directivos de las compañías tienen acceso a gran volumen de información crítica de la organización en la que desempeñan su trabajo, debido a las características propias de su cargo. En muchos casos, idica la compañía investigadora, los abusos en el cargo les llevan a realizar acciones desleales para la empresa en la cual trabajan. Según la empresa de investigación, la crisis económica que se vive en España, y en la zona Euro en general, ha incrementado este tipo de fraudes en las compañías. Dentro de las posibles acciones desleales realizadas por un alto directivo, los casos más habituales son la puesta en marcha de empresas paralelas donde figuran familiares próximos al directivo o la facilitación de información a la competencia. Es decir, que o se crea una nueva empresa que compite y tiene información clasificada sobre la compañía desde donde el ejecutivo la filtra o la competencia ya existente tiene acceso a ella. De ambas formas, la empresa desde donde sale la información se ve en desventaja. Zenit informó que en las compañías en las que suele ocurrir son en medianas y grandes empresas donde los flujos de dinero y de información son mayores. "En todas estas circunstancias se pone de manifiesto el peligro que supone este tipo de acciones para la continuidad de la compañía", añade un comunicado de Zenit. "Nuestra misión consiste en conocer los movimientos realizados por el directivo, saber si acude a reuniones ajenas a la empresa en la que trabaja, si facilita información confidencial a la competencia o si crea una compañía paralela a la que trabaja y capta a los trabajadores de la antigua empresa", comenta José María Alonso, director operativo de Zenit Detectives. Para hacer eso, señala Alonso, se sirven de detectives privados con quienes investigan las actividades del directivo en cuestión, a través de seguimiento, un informe económico y un análisis informático forense. Además es importante, continúa Alonso, conocer de antemano y con detalle a la empresa que solicitó sus servicios. "A través del análisis informático forense examinamos el ordenador corporativo del directivo para conocer si el directivo mantiene algún tipo de relación con alguna compañía de la competencia, por ejemplo a través de su correo electrónico", por último "es conveniente hacer un informe económico del directivo y posibles vinculaciones societarias que pueda tener" finaliza Alonso.