Las gangas que recomendó el diario para esta semana han acabado con importantes descensos en su cotizaciónExpansión ha protagonizado otro sonado patinazo. En medios financieros ha sido muy comentado que el diario de Unidad Editorial titulara el pasado sábado su portada con un sugerente "Qué comprar en las rebajas de la bolsa" y olvidara ayer interesadamente destacar la caída de la bolsa. La intención de mantener su campaña de optimismo -el jueves 13 tituló 'Recuperación a la vista'- hizo que el árbol no le permitiera ver el bosque de la incertidumbre del mercado y que el consejo de inversión que ofreció Expansión a sus lectores se convirtiera en un auténtico fiasco. La invitación a comprar títulos de algunos valores, que calificó como "de rebajas de la bolsa" ha mostrado su casi total desacierto. Expansión recomendó entrar en Acerinox (-10,61 por ciento), Duro Felguera (-5,27 por ciento), OHL (-4,42 por ciento), Técnicas Reunidas (-3,42 por ciento), Gas Natural (-3,13 por ciento), Enagás (-1,44 por ciento), Viscofan (-1,1 por ciento) y Adveo (-0,54 por ciento) y se puede consolar con el cuasi empate de Cie (0,81 por ciento) con la entrada del socio indio y la buena marcha de Vidrala (2,35 por ciento) que repartió dividendo el 15 de julio, pero no son suficientes para tapar la afirmación de que estos valores ofrecían rebajas de entre el 15 y el 60 por ciento respecto a sus múltiplos históricos. Si alguien hubiese seguido el consejo envenenado de la propuesta del diario de Unidad Editorial, se hubiese llevado un importante disgusto para su bolsillo. Con este nuevo patinazo en la portada, el diario Expansión no tuvo más remedio que mirar para otro lado el pasado jueves y abrir su periódico con el Ultimátum a Iberia. Tras la decisión de la Fed, el Ibex 35 sufrió la segunda mayor caída del año y se acercó a los mínimos anuales por el aumento de la incertidumbre del mercado. Un hecho que el diario despachó con un título casi irrelevante en la portada, frente a los destacados titulares del resto de prensa económica española, que informaban puntualmente de la debacle bursátil. Expansión titulaba con un críptico: "¿Hay vida en los mercados sin los estímulos de la Fed? Y dos subtítulos: "Bernanke asustó a los mercados" y otro en el que ya no podía esconder más la situación: "El Ibex sufrió un castigo del 3,41 por ciento". Se acrecientan las pérdidas El diario incluso aseguraba, sorprendentemente, que "acrecienta las pérdidas anuales", lo que convertía su portada del fin de semana anterior en un patinazo en toda regla. El resultado de la semana, no obstante, ha sido más que preocupante. Los mercados europeos continuaron con los descensos, en un golpe de mano de los bajistas, mientras el mercado de bonos sigue revolucionado. El selectivo español acabó cerrando con un descenso del 1,56 por ciento, hasta 7.700,2 puntos, casi mínimos del día y mínimos del año. Los inversores movieron 5.142 millones de euros, un volumen por encima de lo habitual. En el conjunto de la semana se sufrieron unos descensos del 4,59 por ciento. En medios económicos no deja de comentarse que la fiabilidad de los consejos de inversión del diario son cada día más desacertados y pierden credibilidad a raudales.