Los usuarios que agoten el consumo pactado podrán navegar a menor velocidadOrange España se desmarcará de sus principales competidores al mantener la conexión a Internet en sus tarifas planas de datos una vez que los usuarios hayan superado los límites de consumo contratados, incluidas las líneas de 4G. En concreto, como viene haciendo hasta la fecha, el operador retardará el tránsito de datos ascendente y descendente (a 64 kbps) de las conexiones de sus clientes en cuanto se agote el volumen de máxima velocidad. No obstante, la compañía ofrecerá paquetes adicionales de datos móviles a razón de 500 MB por 5 euros. A partir del 1 de octubre, Vodafone prevé suprimir su actual modelo de reducción de velocidad de la conexión de datos móviles en cuanto los clientes rebasen los límites pactados mensualmente hasta el inicio del siguiente periodo de facturación. Asimismo, Movistar también estudia suprimir el concepto de tarifa plana ilimitada en ciertas tarifas de 4G, en el futuro sin reducción de velocidad. Orange presentó el pasado martes sus nuevas tarifas para conexión a 4G, que llegará el próximo 8 de julio a seis ciudades españolas para competir con la conexión ultrarrápida de Vodafone que lleva ya unas semanas en España. La tarifa más reducida para el 4G de Orange es la Ballena 23 4G que ofrecerá 200 minutos en llamadas, 2GB de conexión de datos y 1.000 SMS, por 23 euros. Algo más elevada es la Ballena 33 4G, que ofrecer 400 minutos de llamadas móviles, 3GB de navegación y 1000 SMS por 33 euros al mes. Por último, el operador ha lanzado Delfín 35 4G, con llamadas ilimitadas (incluyendo fijos europeos y de EEUU), 1000 SMS, 1.5 GB navegación, por 35 euros. Respecto a las ofertas anteriores, Orange duplica el número de minutos de llamadas de voz y de datos de navegación por un euro más en el caso de la tarifa Ballena 23 4G, respecto a la Ballena 22, si bien esta última está vinculado a la subvención de terminales. La nueva oferta de tarifas residencial de Orange también reduce y simplifica el portfolio del operador, que desde el 24 de junio tendrá 11 modelos diferentes frente a los 17 anteriores. La compañía también precisó que su oferta de conexión ultrarrápida esté disponible antes de finales este año en otras nueve capitales españolas.