E l Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) celebra su XV aniversario desde hoy hasta el próximo jueves en el pabellón 8 del recinto de Montjuïc-Plaza España de Fira de Barcelona. La mayor feria de logística del sur de Europa regresa de esta forma a sus orígenes tras diversas ediciones en el recinto de Gran Vía. Más de 500 empresas han confirmado su participación. Marruecos es el país invitado de esta edición y su participación estará encabezada por el ministro de Transportes y Equipamientos de este país, Aziz Rabbah. Su presencia representa una buena oportunidad para las empresas participantes en el salón para iniciar contactos y estrechar relaciones con Marruecos, que es la principal puerta de entrada para las mercancías que provienen de África hacia Europa. La logística ha pasado a ser prioritaria en este país, que en su Plan Nacional de Desarrollo Logístico prevé la construcción de 70 plataformas logísticas, la puesta en marcha de una red nacional integrada de Zonas Logísticas Multiflujo y un importante plan de formación específico para el sector. Según el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, "el crecimiento del área de influencia logística de Barcelona ha de comportar la coordinación de los activos logísticos y empresariales existentes entre España y Marruecos en lo referente al tráfico de mercancías en la ribera sur del Mediterráneo". Nuevos espacios El certamen, que en la anterior edición reunió más de 50.000 visitantes profesionales, contará con dos nuevas áreas, una dedicada a la Innovación y la Sostenibilidad y otra al Transporte. En la zona de Innovación y Sostenibilidad, organizada en colaboración con el Centro Español de Logística (CEL), las empresas de los sectores de la logística, las nuevas tecnologías y la manutención dispondrán de un espacio para exponer sus innovaciones y proyectos. Esta nueva área dispondrá de un espacio específico para impulsar las relaciones comerciales, el networking y los nuevos contactos empresariales. Asimismo también contará con una zona de exposición dedicada al sector del transporte por carretera, que contará con empresas como Calsina Carré, Landtrans, Transparets-TP Logistics y LleidaNet, entre otras. Bajo el eslogan SIL = Internacionalidad, el certamen continúa apostando por su proyección más allá de nuestras fronteras, ya que tal y como indica el presidente del salón, Enrique Lacalle, "en un mundo tan globalizado, una feria que no sea internacional no tiene mucho sentido". El SIL, que se ha convertido en el salón líder del Sur de Europa y del Mediterráneo, contó en su anterior edición con la participación de un 45 por ciento de empresas extranjeras y con una cifra de negocio estimada sobre los 2.000 millones de euros. En esta edición contará con la presencia de delegaciones comerciales de Marruecos, Egipto y Palestina. Para reforzar los lazos de negocio entre Latinoamérica y el Mediterráneo, se celebrará la segunda Cumbre Latinoamericana de Logística y Transporte y la undécima edición del Forum Mediterráneo de Logística y Transporte. Otra de las novedades de esta edición es la celebración de la primera edición del European Core Net Cities, un congreso y una exposición que tendrá lugar mañana, 19 de junio. Organizado por el Ayuntamiento de Barcelona con el apoyo de Ferrmed, pretende crear una nueva coalición de ciudades para impulsar el desarrollo de los grandes ejes inscritos en la red principal de la red transeuropea. El reto es aprovechar la extensión de las redes transeuropeas para transformar las ciudades en espacios conectados, inteligentes y sostenibles. En el marco del SIL también se celebrarán los Lunch Networking del Círculo Logístico, donde empresas expositoras podrán establecer contactos comerciales con los directores de logística de las principales empresas de nuestro país de sectores como el alimentario. El certamen, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, atrae inversores y compradores de todo el sector de la cadena logística con el objetivo facilitar las relaciones comerciales.