Se convertiría en una alternativa al tráfico aéreo actualEl aeropuerto de Teruel podría acoger vuelos espaciales y de turismo espacial al ser una infraestructura viable para este tipo de actividad. Las instalaciones han sido elegidas por el equipo de ingenieros aeronáuticos denominado Grand Earth de la Universidad Nacional Aeronáutica Francesa ENAC, a través de un proyecto desarrollado dentro del Máster de Gestión de Operaciones del Transporte Aéreo, que se centra en el desarrollo de un puerto espacial. Las instalaciones del aeropuerto de Teruel han sido seleccionadas atendiendo a tres factores clave, entre los que figura su situación -la mayor altitud de España-, la climatología idónea para este tipo de vuelos y la ubicación geográfica en el escenario mundial. Presentación del proyecto Esta elección se ha realizado entre un total de diez aeropuertos europeos que habían sido previamente seleccionados. Desde el Aeropuerto de Teruel se considera que puede ser una alternativa a corto plazo para el tráfico aéreo actual. El equipo de la universidad francesa presentará el proyecto en el Salón Internacional Aéreo de París-Le Bourget, del 17 al 23 de junio.