Enusa alcanzó el pasado año una facturación de 299 millones frente a los 325 de 2011La fábrica salmantina de Juzbado, perteneciente al Grupo Enusa, batió el pasado año su récord de producción de combustible nuclear al alcanzar las 351 toneladas de uranio. El avance en el proceso de internacionalización que comenzó hace 20 años ha hecho posible que la compañía pública haya logrado superar lo que su presidente, José Luis González, ha calificado de un "año difícil". El pasado año, Grupo Enusa ha incrementado las iniciativas de desarrollo en mercados emergentes como Brasil, Argentina y China. En Europa, ha llegado a un acuerdo con la eléctrica francesa EDF que garantiza una relación sostenida a largo plazo. El país vecino es el principal receptor del combustible nuclear, cuya producción se exporta en un 60 por ciento. El núcleo del negocio principal de Grupo Enusa, participada mayoritariamente por la SEPI, es la gestión y abastecimiento de uranio enriquecido y la fabricación de combustible, así como la prestación de servicios de ingeniería a las centrales nucleares. Posee filiales para la descontaminación del suelo y transporte de mercancías peligrosas. El pasado año, el Grupo Enusa alcanzó una cifra de negocios de 299 millones de euros frente a los 360 del año anterior. La mayor parte los aportó la matriz Enusa Industrias Avanzadas, que facturó 266 millones frente a los 325 de 2011. El beneficio de explotación también se redujo de forma significativa. En el caso del Grupo pasó de 14 millones a cinco, debido fundamentalmente a la elevada partida para amortizaciones de deuda y provisiones, que fue de 29 millones de euros.