Detecta nueve casos de toxicidad hepática relacionados con esta marca madrid. El Ministerio de Sanidad investigará a fondo las causas de los nueve casos de toxicidad hepática relacionados con el consumo de productos dietéticos de la marca Herbalife Internacional España. Sanidad ha preferido curarse en salud y ayer pidió "precaución" en el uso de estos productos, entre los que se encuentran adelgazantes, cremas o suplementos alimenticios o vitamínicos. En la mayoría de los casos de toxicidad detectados por la red de farmacovigilancia entre 2003 y 2007, los pacientes se recuperaron tras dejar de utilizar dichos productos. Estos nueve episodios se sumarían a los nueve notificados en la Unión Europea, seis en Finlandia y 22 en Suiza e Israel, entre 1992 y 2006. Una portavoz de la multinacional en España destacó ayer a este diario que la filial española está colaborando con las autoridades sanitarias desde hace seis meses y defendió la calidad de su línea de productos que distribuye en 65 países. Sanidad ha reconocido que el modelo de distribución de Herbalife está dificultando la investigación, ya que la empresa comercializa sus productos a través de la venta directa y utiliza a los mismos consumidores como distribuidores. Estos productos, hechos con plantas asociadas en algunos casos a vitaminas, minerales u otros nutrientes, están calificados legalmente en España y en la Unión Europea como alimentos. En 2007 Herbalife obtuvo beneficios por valor de 191,5 millones de dólares y registró unos ingresos de 2.150 millones de dólares, con un incremento en las ventas del 13,8 por ciento. Después de Francia, el mercado español fue el que más creció en Europa, con una ventas superiores en un 26 por ciento al año anterior. A pesar de estas ventas los suplementos vitamínicos están siendo muy cuestionados entre la comunidad científica. Una revisión efectuada por investigadores de la Universidad de Copenhague, no encontró ninguna evidencia que demostra se sus beneficios para la salud. Sanidad recordó ayer que una dieta variada proporciona todos los nutrientes necesarios y convierte en "innecesario" el consumo de nutrientes adicionales.