La Reina Sofía preside la celebración del décimo aniversario de la Fundación La Fundación Mutua Madrileña nació en 2003 con el objetivo principal de apoyar a la investigación médica en España. Desde entonces, ha colaborado con más de 1.000 proyectos de investigación, centrados en la lucha contra las principales enfermedades, pero también en la difusión de la cultura, ayudar a los que más lo necesitan y mejorar la seguridad vial. La Reina Sofía presidió ayer el acto de celebración del décimo aniversario de la Fundación. El presidente de la fundación y de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, afirmó en el encuentro que "las fundaciones y asociaciones deben ser un eje fundamental de la sociedad civil". El presidente de Cáritas en España, Rafael del Río, subrayó que "la dimensión social de las empresas, de la cual Mutua Madrileña es un buen ejemplo, es un elemento clave a la hora de luchar contra la exclusión social". Y el presidente del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, explicó que "la cultura, y sobre todo los museos, cada vez tienen una mayor necesidad de que las empresas comprometidas les apoyen para el mantenimiento de sus actividades". "La sociedad tienen que tener conciencia de la necesidad de investigar para seguir progresando", defendió el presidente del Consejo Rector de Investigación de la Fundación Mutua Madrileña, Manuel Díaz Rubio. La Fundación amplió en 2009 sus ámbitos de actuación a la salud (centrándose, junto a la investigación, en la prevención), la cultura, acción social y seguridad vial. En sus diez años ha luchado contra las principales enfermedades, ayudado a más de un centenar de ONG en sus proyectos de acción social y ha becado a cientos de jóvenes para que amplíe estudios en el extranjero. Colectivos vulnerables La organización ha contribuido asimismo a que miles de jóvenes conduzcan con más prudencia, ha promovido el voluntariado corporativo para ayudar a los más desfavorecidos y ha acercado las artes y la música a miles de niños y adultos. En el acto conmemorativo de ayer se hizo entrega además de ayudas y reconocimientos a grupos de investigación de toda España y ONG que trabajan en apoyo de diversos colectivos desfavorecidos, así como a alumnos que han recibido ayuda por la fundación a través de sus diferentes programas de becas.