La compañía ha repartido entre sus desarrolladores más de 7.580 millonesApple ha clavado su mirada en el mercado de la música, actividad donde es una referencia histórica gracias a su tienda iTunes y a sus reproductores iPod e iTouch. Pero ayer anunció un paso de gigante al rendirse al formato streaming, de reproducción online. Spotify, GrooveShark, Pandora o la resucitada Napster ya hacen las delicias de sus usuarios con su catálogo musical a través de conexiones a Internet con un modelo de negocio que compagina las suscripciones premium con la publicidad, tanto sonora como visual. Ahora, Apple se sube al mismo carro con su iTunes Radio, servicio de canciones en streaming que también sugiere contenidos musicales a los usuarios en función de sus gustos musicales. Inicialmente, iTunes Radio se estrenará en los Estados Unidos para luego conquistar el resto del mundo. Según explica la compañía, se trata de "un servicio gratuito de radio por Internet con más de 200 emisoras y el gran catálogo musical de la iTunes Store". Al mismo tiempo, Apple ha renovado su sistema operativo para dispositivos móviles, de la mano del denominado iOS7, con el empeño implícito de recuperar el trono que actualmente ocupa Android. El software llegará a los iPhone, iPad e iTouch el próximo otoño, pero ya está disponible en modo de prueba para los desarrolladores. En su presentación a los desarrolladores, Apple tardó cerca de una hora y media en desvelar las novedades de su sistema operativo para móviles, el iOS 7, que no sólo cumple con la obligación de ser más rápido, potente y eficaz que sus antecesores, sino que también es más sencillo y elegante desde el punto de vista estético. El objetivo consiste en que los usuarios realicen sus trabajos y rutinas por el camino más corto, por atajos naturales. Además, las novedades en la plataforma permiten optimizar el consumo energético y multiplicar las prestaciones de los procesadores, obligados a ser cada vez más potentes. Cook resumió todo lo anterior con una frase: "Amaremos el iOS7". A simple vista, el aspecto de los dispositivos con la nueva plataforma será más sencillo, limpio y atractivo. Según sus palabras, se trata del mayor cambio en la historia de la compañía desde el nacimiento del iPhone. Ese elogio tiene mucho que ver con la incorporación de la multitarea entre las habilidades del nuevo sistema operativo. Tanto el iTunes Radio como el nuevo software protagonizaron ayer el World Wide Developer Conference de Apple (conferencia mundial de desarrolladores, WWDC), una cita con la que la compañía de la manzana ha sabido ganarse el interés de los desarrolladores, cuya cifra actualmente supera los seis millones de profesionales. A modo de aperitivo, Tim Cook, consejero delegado de Apple, precisó que los desarrolladores de Apple se han repartido más de 10.000 millones de dólares (7.580 millones de euros) por el negocio de sus apps. De esta cifra se desprende que, por el mismo concepto, Apple ha ingresado 3.300 millones de dólares. En el mismo acto, Tim Cook confirmó que su compañía ya ha vendido más de 600 millones de dispositivos IOS, que el iPhone es el número uno en satisfacción al cliente (con un porcentaje del 97 por ciento de usuarios muy satisfechos). Apple también se ha aplicado con su cartografía, muy criticada hasta el momento, con un Maps que incluye información en tres dimensiones y 360 grados de algunas ciudades. En el negocio de notebook, los directivos de la compañía detallan que estos equipos disfrutarán de baterías que podrán funcionar durante 12 horas.