El mercado internacional ya aporta el 84% del beneficio operativo y se venderán más activosTras cerrar 2012 con unos beneficios de 37,3 millones de euros, Meliá Hotels International aprobó ayer en junta de accionistas distribuir un dividendo de 7,4 millones de euros. El dividendo equivale a un importe bruto de 0,04 euros por cada acciones con derecho a percibirlo, por lo que se excluyen los títulos en autocartera. Aunque la matriz ha cerrado en positivo, los resultados individuales de Meliá arrojan unas pérdidas de 55 millones de euros, por lo que el reparto del dividendo se realizará con cargo a reservas de libre disposición. Los accionistas recibirán la retribución en efectivo el 8 de agosto de 2013. El presidente de la cadena, Gabriel Escarrer, aprovechó la junta de accionistas para anunciar el desembarco de Meliá de Arabia Saudí. El grupo hotelero va a abrir un Gran Meliá en el centro de Riad, la capital del reino saudí, en 2015. El inmueble ocupará la parte central de un edificio de cristal ubicado en la llamada plaza Cairo Square. Con este contrato, la hotelera amplia su presencia en Emiratos Árabes Unidos dos años después de abrir su primer hotel en Dubai. El anuncio está en línea con el plan de internacionalización de la cadena y sigue al realizado hace unos días cuando hizo público un contrato con grupo Armas para abrir hasta cinco hoteles en Chile. El primero se abrirá en 2014. Durante su discurso, Escarrer destacó que tras los buenos resultados que la cadena cosechó en 2012 se encuentra el mercado internacional, que ya aporta el 84 por ciento de beneficio operativo. De cara a 2013, Meliá prevé subir los precios para incrementar el RevPar y fortalecer los resultados. Seguirá creciendo fuera y continuará con la venta de activos.