La banca espera que el Supremo aclare si debe retirarlas o noEl director de servicios jurídicos, auditoría y cumplimiento de BBVA, Eduardo Arbizu, defendió ayer que las cláusulas suelo aplicadas en España son "extraordinariamente moderadas" y "difícilmente" se pueden calificar como "abusivas" ante el contexto económico que atraviesa la economía, indicaron a Europa Press fuentes parlamentarias. Arbizu indicó en la subcomisión sobre sobre productos financieros del Congreso que el Banco de España cifra el importe medio de estas cláusulas en España en el 3,12 por ciento y BBVA aplica el 2,84 por ciento. "Apenas alcanzan a cubrir los costes (de financiación) de las entidades", explicó y lo comparó con ratios como el precio del dinero o la prima de riesgo. La banca ha pedido al Supremo que aclare su posición sobre dicha claúsulas, después de que estableciese la nulidad de las mismas en contratos de BBVA, Novagalicia y Cajamar. El fallo judicial admite, sin embargo, su legalidad siempre que se advierta expresamente de su existencia al cliente. Los responsables legales de BBVA, Novagalicia y Cajamar defendieron que informan a los clientes de su inclusión. También es una función del notario informar de su existencia.