Firma un acuerdo de colaboración con Economía para reactivar el crédito, con circulante y para nuevos proyectosLa banca se comprometió ayer a conceder este año 10.000 millones extra en créditos a pymes con respecto a los otorgados en 2012. Las entidades firmaron ayer con el Ministerio de Economía un acuerdo de colaboración para reactivar la financiación a las pequeñas y medianas empresas. El pacto fue sellado por el secretario de Estado, Fernando Jiménez Latorre y los presidentes de la AEB, Miguel Martín, y de la CECA, Isidro Fainé, tras varios meses de negociación. Los flecos del convenio, aún así, no están todavía definidOs. Será la comisión de seguimiento de coordinación quien fije los criterios y los objetivos para articular el mecanismo, por el que los bancos dispensarán 5.000 millones adicionales a las pymes y las antiguas cajas la otra mitad, según fuentes financieras. La comisión estará formada por el Ministerio de Economía, el Banco de España y las dos patronales del sector bancario. El dinero, según el anuncio realizado ayer, irá destinado principalmente a la financiación del circulante, uno de los problemas que más padecen las pequeñas compañías, y a nuevos proyectos de inversión. Este incremento de los créditos por parte de las entidades fue anunciado hace meses por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados. Una de las preocupaciones del Ejecutivo es la falta de financiación al tejido industrial, hecho que provoca mayores tasas de desempleo y riqueza. Las pymes aportan el 99,88 por ciento de la producción en nuestro país, de ahí que este segmento sea fundamental para la recuperación de la economía. En esta línea se sitúan otras medidas adoptadas, como la disposición de 22.000 millones a través del ICO. El sector financiero considera que este plan no se cumplirá teniendo en cuenta las adhesiones en los cinco primeros meses del año. Otra de las decisiones es continuar con el plan de proveedores. La banca cerró la semana pasada un acuerdo con el Tesoro Público para movilizar a este programa 1.142 millones de euros, que servirán para pagar facturas atrasadas.