La Plataforma Ciudadana por un Nuevo Modelo Energético va a presentar una demanda en la Fiscalía Anticorrupción para denunciar "actos de prevaricación por desviación de poder y tráfico de influencias" que durante los últimos años han podido perjudicar a las tecnologías renovables. Así lo decidió ayer esta plataforma, que agrupa a distintos colectivos sociales, organizaciones ambientales, sindicatos y organizaciones empresariales, mediante una votación por unanimidad, ya que consideran que las energías verdes se han visto discriminadas frente a las tecnologías tradicionales. El documento detalla la aprobación de algunas normas por parte de distintos gobiernos, que "con sus actuaciones absolutamente arbitrarias, tendenciosas e injustas están perjudicando hasta la extenuación a un extenso número de pequeños empresarios y a varios millones de consumidores en aparente beneficio de un pequeño número de compañías del sector". Así aseguran que bajo el argumento de tratar de controlar el déficit, "los dos últimos ejecutivos han impulsado una serie de medidas, que no sólo no han conseguido el pretendido objetivo, sino que han servido, en realidad y al contrario de lo que públicamente se ha afirmado, para dinamitar el sector de las energías renovables". En este sentido, aseguraron que mientras el Ejecutivo ha tomado medidas para favorecer a las tradicionales, como "incrementar los pagos por capacidad o avalar a través del Estado la deuda privada de las eléctricas", las renovables han tenido que hacer frente a la moratoria verde y a distintas medidas como un recorte del 25 por ciento de los ingresos. La denuncia, que "no identifica a las personas que han cometidos los delitos, sino que cita una serie de hechos e insta a la fiscalía para que examine si son delictivos", habla además de una campaña de desprestigio para las renovables y denuncia la puerta giratoria entre eléctricas y Gobierno.