La plataforma 'offshore' tiene un rotor de 128 metros y una potencia de 4,5 MWGamesa finalizó ayer el montaje de los componentes principales-torre, nacelle y palas- del primer prototipo de un aerogenerador offshore en España, que ha sido instalado en el Muelle de Arinaga, en Gran Canaria, cuya puesta en marcha está prevista para el segundo trimestre de este año 2013. El inicio de la instalación comenzó a mediados de abril, tras traer la maquinaria desde Bilbao, con el montaje de la torre, que tiene una altura total de 90 metros y ha sido fabricada por Windar. Por su parte, la nacelle, producida en Zaragoza, tiene más de 12,5 metros de largo, 4 metros tanto de alto como de ancho y 72 toneladas de peso. Tras izarla sobre la torre, empezó el ensamblaje de las tres palas, de 62,5 metros de largo cada una y 15 toneladas de peso, que son las más largas producidas y trasladadas en España. Gamesa comenzará ahora el montaje eléctrico del aerogenerador y los trabajos de conexión a la red, con el objetivo de ponerlo en marcha en el tercer trimestre de este año y conseguir la certificación en meses posteriores, lo que permitirá la instalación de unidades iniciales en 2014. Esta plataforma offshore, con un rotor de 128 metros de diámetro y un diseño modular y redundante, garantiza la fiabilidad y maximiza la energía producida. Gamesa G128-5.0 MW offshore incorpora la tecnología probada y validada por la compañía en su plataforma de 4.5 MW y el conocimiento y experiencia adquiridos durante su explotación. En el proceso de diseño del aerogenerador se ha invertido más de medio millón de horas de ingeniería. Además, la compañía ha firmado dos acuerdos para el suministro de un total de 230 MW en la India, distribuídos en dos contratos de 130 MW con China Light & Power India (CLP India) y 100 MW con Greenko Wind Project, con el que ha acordado suministrar además 200 MW adicionales.