En Madrid capital y los municipios de Cercedilla y HumanesAdif sacará a subasta trece viviendas de su propiedad ubicadas en Madrid y los municipios de Cercedilla y Humanes, que presentan un precio mínimo de salida de 34.000 euros, según informó la empresa pública que gestiona la infraestructura ferroviaria del país. La operación de venta se enmarca en el plan de racionalización de activos por el que Adif prevé poner en venta en este año unos 1.500 activos inmobiliarios en distintas comunidades autónomas, entre viviendas, locales, garajes y trasteros. Aproximadamente unas 800 se subastarán y otras restantes 700 se venderán a sus actuales inquilinos. El proceso de desinversión comienza en la Comunidad de Madrid, donde Adif subastará un total de siete inmuebles ubicados en distintos barrios de la capital. Entre ellos se encuentran dos viviendas situadas en la calle de la Infanta Mercedes que cuentan con un precio mínimo de salida de 160.000 y 86.000 euros, respectivamente. En Cercedilla, la compañía dependiente del Ministerio de Fomento subastará cinco viviendas a partir de un precio mínimo de salida de entre 34.000 y 60.000 euros. En Humanes se subastará otra vivienda con un mínimo tasado en 40.000 euros. A la subasta pública podrán optar empresas y particulares a través de la presentación de sus ofertas. Para ello, cuentan con plazo hasta el próximo 25 de junio. Por otro lado, Adif y el Banco Santander firmaron la semana pasada un préstamo de 95 millones de euros a 12 años que la entidad bancaria concede a la operadora pública de infraestructuras ferroviarias para financiar las obras que permitirán reducir para el año 2015, en cerca de una hora, el viaje en tren de Santander a Madrid. Es la mayor inversión que se acomete en la línea desde su construcción: allá por el año 1850.