Gracias a un acuerdo que ha alcanzado con Cayco, su franquiciado en Málaga y SevillaLa compañía logística Palibex ha incorporado tres zonas más a su red de distribución urgente con el fin de seguir ampliando su presencia en España. Gracias a su acuerdo con Cayco, su franquiciado en Málaga y Sevilla, sus mercancías alcanzarán también a partir de ahora las Islas Canarias, Ceuta y Melilla. Los palets que se dirijan a Ceuta y Melilla partirán de las instalaciones de Cayco en Málaga con un servicio regular con 72 horas de tránsito. La franquicia de Sevilla se ocupará de los envíos hacia las Las Palmas, con salidas desde la Península todos los viernes y con entrega de la mercancía los martes. Desde esa delegación se coordina el tráfico de mercancías de Las Palmas de Gran Canaria con el resto de las islas del archipiélago, así como el desarrollo de sus nuevos proyectos en África y Cabo Verde. A pesar de no haber cumplido todavía su primer año de vida, Palibex ya cuenta con más de 35 franquiciados repartidos por todo el país. El gerente de Cayco, Borja González, ha afirmado que "comprometidos con Palibex, ofrecemos nuestra propia estructura para mejorar la cobertura insular y los servicios hacia autonomías de difícil tránsito, con unos precios muy competitivos". Por su parte, el consejero delegado de Palibex, Jaime Colsa, ha afirmado que esta nueva ampliación de la red supone "un hito importante que demuestra el crecimiento de la empresa y su apuesta por la innovación y por la mejora continua". Colsa también hace hincapié en las ventajas que supone esta incorporación para sus clientes, que van a beneficiarse de una "mayor cobertura geográfica y de un mejor servicio". Grupo Moldtrans No es la única noticia en las Islas respecto a la logística. El crecimiento de las exportaciones españolas en África trae otros movimientos. Grupo Moldtrans ha creado una delegación en Gran Canaria, que empezó a operar en abril. Se trata de la novena delegación de la compañía, que presta servicios de transporte aéreo y marítimo con la Península Ibérica. Desde Las Palmas, y con conexión rápida al Aeropuerto de Gran Canaria, el quinto de España en cuanto a operaciones de tráfico de mercancías, a través de la autovía GC-1 para atender el transporte aéreo, Moldtrans refuerza su oferta de servicios en el continente africano en mercados como el subsahariano y Cabo Verde. El puerto de La Luz y de Las Palmas forman, junto con el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, la principal puerta de entrada y salida de mercancías en este archipiélago. En 2012, desde el puerto de La Luz y de Las Palmas se transportaron 21,8 millones de toneladas de mercancías. Con esta delegación, la compañía dará respuesta a las crecientes exigencias de servicios logísticos y transporte de calidad demandados por el mercado insular.