Cintra abre mañana la nueva vía de pago, que supone una inversión de 565 millones de eurosmadrid. Estarán contentos aquéllos que vayan a pasar sus vacaciones por la zona de Levante, Murcia y Almería. La AP-36, la autopista que une Ocaña con La Roda estará abierta a la circulación a partir de mañana en torno las tres de la tarde, justo a tiempo para la gran operación salida de agosto. Aunque, aquellos conductores que decidan ¨estrenar¨esta autovía tendrán que pagar unos 20 euros de peajes para su uso.Se trata de una vía de alta capacidad, cuyo presupuesto es de 565 millones de euros, y que, finalmente se ha ejecutado en 18 meses -hasta 3.000 personas han trabajado en los periodos de mayor producción-, ya que en un principio estaba prevista para enero de 2007.La nueva vía cuenta con 175 kilómetros, de los cuales 120 son peaje (la parte correspondiente entre Ocaña y San Clemete). En concreto, se trata de dos autopistas que enlazan en el municipio de San Clemente. A partir de este punto, se produce una bifurcación, de forma que se puede acceder hacia La Roda (sentido Valencia) o llegar hasta Atalaya Cañavate (sentidoMurcia), ambos tramos libres de peaje. Este proyecto surge como alternativa a la autovía A-3, una de las carreteras con más tráfico de España. Según cálculos facilitados por Cintra, la gestora con mayor participación en el proyecto, en un día normal la carretera contaría con unos 7.000 vehículos de media, mientras que los días con mayor afluencia podría alcanzar los 20.000 automóviles. Teniendo en cuenta que la infrastructura tiene capacidad para tres veces este número, no parece posible que se produzcan atascos.