El hasta ahora presidente de Móviles sale reforzado mientras que Luis Lada ocupará tareas de asesoríaMADRID. Nuevos tiempos, nueva organización. La fusión de las divisiones de fijo y móvil obliga a Telefónica a adoptar una serie de ajustes que han provocado una pequeña revolución en el gigante de las telecomunicaciones español. Tras la desaparición de Telefónica Móviles -que dejará de existir como tal desde mañana- el hasta ahora presidente, Antonio Viana-Baptista, se ocupará de dirigir la totalidad del negocio de Telefónica para aparatos fijos y móviles en España. Pero la reestructuración no termina ahí. De Viana-Baptista dependerán los consejeros delegados de Telefónica de España (negocios fijos en España), Guillermo Ansaldo, y de Telefónica Móviles España, Belén Amatriaín. Los cambios tamb ién afectan al al presidente de Telefónica Internacional, José María Alvarez-Pallete, que se hará cargo de la Dirección General de Telefónica Latinoamérica, que integrará las actividades tanto fijas como móviles en esa región. El director general de Telefónica O2 Europa, Peter Erskine, mantendrá su responsabilidad sobre los negocios del resto de Europa, incluidas las actividades de la británica O2 en el Reino Unido, Alemania e Irlanda, y los activos en la República Checa. El nuevo esquema organizativo de Telefónica girará en torno a la Dirección General de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias, que se mantiene bajo el cargo de Julio Linares. Esta Dirección General, que tiene bajo su responsabilidad las áreas de Estrategia, Presupuestación y Control, Comercial, Infraestructuras y Sistemas de Información, Inmobiliario, Logística, Compra y Recursos Humanos, tendrá como objetivo asegurar el funcionamiento integrado del grupo Telefónica. Direcciones generalesLas tres nuevas Direcciones Generales regionales, así como la de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias, y la de Finanzas y Desarrollo Corporativo, que sigue a cargo de Santiago Fernández Valbuena, reportarán al presidente de la compañía, César Alierta. Alierta y los responsables de estas cinco Direcciones Generales formarán el Comité Ejecutivo de Telefónica. El Consejo de Administración de Telefónica también aprobó ayer la creación de la Secretaría General Técnica de Presidencia, y el nombramiento al frente de la misma de Luis Abril. Esta Secretaría General Técnica asumirá las responsabilidades sobre las áreas de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales, y Fundación Telefónica. Telefónica también contará con la Secretaría General Jurídica y del Consejo, cuyo responsable es Ramiro Sánchez de Lerín, y con la Dirección General de Auditoría Interna, con Calixto Ríos al frente. Luis Lada, que deja la presidencia de Telefónica de España, para centrarse en tareas de asesoría será sustituido por Alvarez-Pallete como consejero de la matriz.