El portal abonará 856 millones de euros a cambio de la red de microblogs y promete mantener a los actuales gestores Marissa Mayer, la niña mimada de Silicon Valley y consejera delegada de Yahoo!, ha sacado finalmente el conejo de la chistera en busca de transformar el alicaído portal en un nuevo eje del sector tecnológico y las redes sociales. Tras pasar el visto bueno del Consejo de Administración, la compañía oficializó ayer la compra de Tumblr, la web de microblogs, a cambio de 1.100 millones de dólares (856 millones de euros). Una operación que no sólo marca un hito dentro del Valle del Silicio, donde la última gran adquisición de gran calado llegó de la mano de Facebook y su conquista de Instagram. Sin embargo, Mayer, quien abandonó Google hace menos de un año para convertirse en la mandamás de Yahoo!, consigue a través de su última compra, la séptima desde que ocupó su puesto como consejera delegada, acercarse a una sabrosa base de usuarios activos. En el comunicado conjunto emitido ayer por ambas empresas, Mayer y sus chicos prometieron "no fastidiar" a Tumblr, que será operada de forma independiente como un negocio separado. David Karp seguirá siendo su consejero delegado. Al fin y al cabo, Tumblr se ha convertido durante sus seis años de vida en el cruce perfecto entre las redes sociales y los cuadernos de bitácora online, un campo donde hasta no hace mucho WordPress se llevaba la palma. Tumblr se perfila como una de las redes sociales con mayor crecimiento del mundo, con más de 300 millones de usuarios individuales al mes y 120.000 nuevos miembros cada día. Yahoo! espera que su audiencia se incremente un 50 por ciento y logre los 1.000 millones de usuarios mensuales, además de incrementar el tráfico a su portal en más de un 20 por ciento. Un impulso que ha hecho que Yahoo! eche mano de su caja ya que gran parte del desembolso se llevará a cabo en efectivo. Según el escrito emitido ayer, el acuerdo beneficiará a ambas compañías, ya que Tumblr podrá emplear la tecnología de personalización y los sistemas de búsqueda de Yahoo! para ayudar a navegar entre su número creciente de creadores y blogueros, así como entre el enorme volumen contenido que generan. Por su parte, Tumblr aporta unos 50.000 millones de posts de sus blogueros, una cifra que aumenta en 75.000 millones cada día. Aun así, esta operación genera dudas entre los expertos que plantean la compra como un arma de doble filo. Por un lado, "las sencillas herramientas de auto-publicación, la funcionalidad social y la demografía joven se suman a los activos de contenido general de Yahoo", explicaba en un informe Rick Summer, analista de Morningstar. Por otro, existe cierto temor a que en su entusiasmo, la compañía haya pagado demasiado por conseguir Tumblr, que en la trastienda del sector se rumoreaba que podría haber sido tentado por otros gigantes de Silicon Valley.