Las dos empresas que el grupo textil salvó en el concurso van también a liquidación al no poder cumplir el convenioLos liquidadores del grupo Colortex planean sacar a la venta en las próximas semanas la unidad productiva de la compañía de estampados, tintes y acabados textiles, con el fin de salvar los 69 puestos de trabajo que penden de un hilo. El grupo compuesto ahora por dos empresas tras la liquidación de otras ocho el pasado verano, no ha podido cumplir el convenio que aprobaron el pasado julio sus acreedores, por lo que se ha visto obligada a entrar en fase de liquidación. Según fuentes de la administración concursal, la aprobación del convenio de acreedores -con una quita del 50 por ciento y pago en 12 años de una deuda de más de 30 millones de euros- supuso un respiro para la empresa dirigida por Manuel Taberner, pero su salida adelante pasaba por renegociar y aplazar las deudas con los acreedores privilegiados, los que quedaban fuera del convenio, fundamentalmente la Agencia Tributaria, la Tesorería de la Seguridad social y algunas entidades financieras. No lo consiguió y las dos empresas que sobrevivieron al concurso de acreedores, Colortex y Colortex 1967, irán también a liquidación. La compañía radicada en Ontinyent (Valencia) despidió el pasado 28 de diciembre a una treintena de trabajadores, que cobrarán sus indemnizaciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) al no tener Colortex liquidez suficientes, según fuentes sindicales. No obstante, estas fuentes señalan que los 69 trabajadores que quedan en las dos empresas están al corriente en el cobro de sus salarios. Las empresas siguen funcionando, pero, según estas fuentes, "el problema es que tiene muy poco trabajo". Tras la apertura de la fase de liquidación por parte del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia, el pasado 14 de marzo, los liquidadores -Antonia Magdaleno y Jesús Verdes Lezana- están recopilando la información de los nuevos acreedores y activos asumidos por la empresa en los nueve meses en que volvió a ser gestionada por Manuel Taberner. En pocas semanas esperan tener el informe definitivo y el plan de liquidación, con la venta separada de la unidad productiva. Sin comprador para 'Paduana' El resto de bienes se liquidarán mediante venta o subasta, como ya se está haciendo con los activos de las ocho compañías del grupo Colortex que fueron a liquidación el pasado mes de julio. Entre estos bienes está la emblemática marca de mantas Paduana, que los Taberner adquirieron a la familia Simó cuando la empresa Paduana, fundada también en Ontinyent en 1919, entró en crisis hace 11 años. La marca Paduana fue valorada en 300.000 euros. Según fuentes de la administración concursal, no se ha recibido ninguna oferta para su venta directa, por lo que próximamente saldrá a subasta. El grupo Colotex, que llegó a ser líder en España en su segmento de negocio, con más de 600 trabajadores, se declaró en concurso voluntario de acreedores en julio de 2008, con una plantilla de 380 empleados que fue reduciéndose mediante expedientes de regulación de empleo (ERE) hasta los 69 actuales. Entre las inversiones que pasaron factura a Colortex se encuentran las que realizó, para diversificar, en los parques temáticos Terra Mítica y Terra Natura. La compañía también entró en los sectores energético e inmobiliario.