El PSOE pide que se investigue la quiebra de todas las cajasEl Gobierno no tuvo más remedio que valorar el auto de prisión preventiva contra el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, consideró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la medida pone de manifiesto que las institituciones funcionan y que se aplica la ley de "igualdad", al margen de la profesión de cada persona, lo que es "siempre muy positivo". Las declaraciones se produjeron después de ser preguntada al respecto. Sáenz de Santamaría indicó seguidamente que respeta la decisiones judiciales y que será el tribunal el que adopte las medidas oportunas. La vicepresidenta fue la única dirigente del PP que se quiso pronunicar sobre el ingreso en prisión de Blesa. Ningún otro máximo responsable quiso hacer declaraciones, ni siquiera el actual presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. En el resto de formaciones las palabras más escuchadas no eran otras que "hay que dejar actuar a la justicia" y que "hay que dupurar todas las responsabilidades. Algunos partidos iban más allá y ahondaron en la idea de que es necesario investigar todos los casos abiertos sobre la quiebra de las cajas de ahorros. Este es el caso del PSOE. Su vicesecratria general, Elena Valenciano, sostuvo que "cabe esperar que de tadas las investigaciones se deduzcan todas las responsabilidades que correspondan". Desde el mundo empresarial, que también se sentaba en el consejo de administración de Caja Madrid, su presidente, Juan Rosell, consideró que no estaba "ni sorprendido ni no sorprendido" por la decisión adoptada el jueves por el juez Elpidio José Silva. Además, como los dirigentes políticos, Rosell señaló en la Cope que "hay que dejar al magistrado con toda la tranquilidad del mundo y que haga lo que entienda que tiene que hacer".