La entidad quintuplica sus resultados hasta abril y gana 462 millones de eurosLa Caixa ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 461 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de cinco los beneficios del mismo periodo del año anterior. La cuenta de resultados de la entidad difiere en pocos aspectos con la de Caixabank, el banco a través del que La Caixa realiza todo el negocio bancario, y que ya presentó sus resultados trimestrales. La única diferencia significativa se produce en la aportación de las participaciones industriales. La Caixa sustenta sus ingresos en su filiales bancarias (Caixabank) y en sus participadas industriales (Repsol, Telefónica, Abertis, Gas Natural, Abertis o Servihabitat). Mientras que las participaciones accionariales en Telefónica y Repsol están contabilizadas en el balance de Caixabank, el resto forma parte de una sociedad denomina Criteria CaixaHolding. Durante el primer trimestre del año, las aportaciones de Repsol y Telefónica a la cuenta de resultados de Caixabank a través de dividendos y puesta en equivalencia crecieron un 26,9 por ciento al pasar de 163 a 207 millones. Por el contrario, las aportaciones de todas las participadas industriales a la cuenta de La Caixa descendió un 14,7 por ciento al reducirse de 450 a 384 millones, lo que demuestra el peor comportamiento registrado por las filiales incluidas dentro de Criteria Caixaholding. Dentro de Criteria, la filial Servihabitat XXI, encargada de la gestión y la comercialización de inmuebles, ha reducido en 2.072 millones de euros el capital social con el fin de compensar las pérdidas acumuladas en los años anteriores. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Caixa informa de que, tras esta reducción de capital, los fondos propios de la sociedad se sitúan en 1.381 millones de euros. Sinergías por Banca Cívica De acuerdo con el calendario previsto, en abril de 2013 Caixabank ha finalizado la integración de las plataformas informáticas de las cuatro cajas que conformaban Banca Cívica. Este hecho, junto con el resto de actuaciones, han permitido a la entidad alcanzar unas sinergias (ahorros) por "256 millones de euros en base anual, que representan un 92 por ciento de consecución de las previstas para 2013". La Caixa ha contabilizado también la diferencia negativa de consolidación generada en la adquisición de Banco de Valencia por un importe neto de 1.777 millones, así como 128 millones de euros de plusvalías brutas obtenidas tras la venta de un 3 por ciento de la participación en Abertis al grupo constructor OHL. El grupo que preside Isidre Fainé ha alcanzado hasta marzo un margen de intereses de 896 millones de euros, un 17,8 por ciento más que en 2012.