El gestor responde que no caben acuerdos unilaterales y que sólo negocia con el sectorRyanair vuelve a las andadas. La aerolínea irlandesa amenaza a Aena con disminuir su capacidad en España si no le baja las tasas. Michael O'Leary, consejero delegado de la compañía aérea líder en el mercado español, anunció ayer que han puesto un plan sobre la mesa del gestor aeroportuario en el que prometen aumentar 5 millones de pasajeros cada uno de los próximos tres años (2014, 2015 y 2016) si Aena les baja las tasas aeroportuarias. Un portavoz oficial de Aena explicó a elEconomista que respecto a las tasas " no caben acuerdos unilaterales con compañías aéreas y que sólo se negocia con el sector una pax tarifaria para que la subida, aprobada por Bruselas, sea más moderada que la que permite actualmente la ley". Piden descuentos del 80% Desde Aena se asegura que la propuesta que Ryanair les ha puesto sobre la mesa es inaceptable porque piden descuentos de hasta el 80 por ciento en las tasas a cambio de crecimiento. El gestor aeroportuario estima que ese incremento de pasajeros llegará en los próximos años de todas maneras -aumente o no su capacidad el gigante del low cost en España-, cuando llegue la recuperación económica, una situación que se podría dar en 2014 con un leve crecimiento del PIB, según las estimaciones de la Comisión Europea. No obstante, Ryanair vuelve a lanzar un órdago al Ministerio de Fomento tras el enfrentamiento que protagonizó con la cartera dirigida por Ana Pastor el pasado verano por varios vuelos que aterrizaron cortos de combustible. O'Leary calificó ayer la política de tasas del Ministerio de Fomento de "errónea" y la culpabilizó de la gran caída del tráfico aéreo en los aeropuertos españoles. Según datos de Ryanair, se han perdido 17 millones de pasajeros entre 2007 y 2012 y si no hubiera sido por la presencia de la aerolínea irlandesa en el mercado español el retroceso habría sido de 42 millones de pasajeros, ya que la compañía ha pasado en el mismo periodo de gestionar 11 millones de clientes a transportar a 36 millones. Ryanair ya ha descendido su tráfico en España en los cuatro primeros meses del año un 7 por ciento, una tendencia que se agudizará si el Gobierno no le baja las tasas.