La contención de los gastos, los dividendos y las comisiones también tiran de los resultadosMADRID. Los resultados de Unicaja en el primer semestre crecieron un 19,8 por ciento impulsados por la fortaleza del crédito, que aumentó un 22,9 por ciento hasta junio. La contención relativa de los gastos, que suben un 6,6 por ciento, la positiva evolución de los dividendos y el aumento de las comisiones (que crecen un 14 por ciento) también tiraron de la cuenta de resultados cuya línea final, la del beneficio, alcanza la cifra de 155,7 millones de euros. La entidad financiera destaca que en estos primeros seis meses del año se registra una nueva disminución del ratio de morosidad, que se sitúa en el 0,47 por ciento, a la vez que la tasa de cobertura de riesgos dudosos se encuentra en el 437 por ciento.Si el crédito sigue fuerte, la evolución de los recursos a clientes también presenta una tasa alta de crecimiento, al registrar un aumento del 20,7 por ciento respecto al primer semestre de 2005.La marcha de los créditos y de los recursos a clientes hace que el volumen de negocio de la entidad que preside Braulio Medel supere los 43.000 millones de euros.La caja andaluza tiene, a cierre de junio, 870 oficinas, lo que supone 35 sucursales más que hace doce meses. Unicaja, tras la inauguración de su oficina en Badajoz, ya está presente en seis comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla. Además cuenta con una oficina de representación internacional en Londres, de reciente inauguración, que es la única que tiene en el extranjero.La apertura de nuevas oficinas en el semestre ha traído un aumento de la plantilla de la caja de ahorros de 82 personas y alcanza los 4.644 empleados.