Banco y sindicatos muestran su satisfacción por el acuerdo firmado ayer que "cierra una larga etapa de conflictos"MADRID. Marca un antes y un después. Así resumían los sindicatos el acuerdo firmado ayer con el Santander para la creación de un plan de pensiones para toda la plantilla. Los representantes de los trabajadores llevaban años reclamando al banco la externalización del fondo de pensiones, algo que ha ido haciendo la inmensa mayoría del sector. No han desaparecido los fondos internos, pero banco y sindicatos han acordado un plan del que se beneficiará toda la plantilla española de la entidad, cerca de 20.000 trabajadores, al aportar el Santander 560 euros anuales a partir de este mismo ejercicio al plan de cada uno de ellos como complemento de pensión. En total serán 12 millones de euros los que destinará el banco, si bien la bonificación fiscal del 45 por ciento rebajará el coste del plan de pensiones hasta los 7 millones de euros al año.Satisfacción generalEl director general del Santander, José Luis Gómez Alciturri, afirmó que el banco ha realizado un esfuerzo para acercar la política de recursos humanos a la política social de la entidad. Juan Sánchez, secretario general de servicios de UGT, comentaba ayer que el acuerdo es bueno ya que las dos partes pueden pensar que han cedido en sus pretensiones iniciales. Su sindicato, explicó, lamenta que en el plan no se haya contemplado los servicios prestados y tampoco renuncia a la vieja aspiración de que se externalicen todos los fondos, si bien se muestra satisfecho por que al fin el banco ha reconocido el derecho (y no la expectativa que supone un plan interno) a contar con un plan complementario de pensiones.María Jesús Paredes, secretaria de Comfia-CC OO, resaltaba su satisfacción y afirmaba que el acuerdo cierra una larga etapa de conflictos con el banco. Paredes anunció la creación después de verano de una Comisión Promotora del plan, en la que estarán representados CC OO, UGT, FITC y CGT.Los sindicatos FITC, CGT y LAB también se mostraron satisfechos con la firma, si bien matizaron que no era el mejor acuerdo posible.