España se sitúa entre los países con más altas cotas de delitos relacionados con la corrupción y economía sumergida, según los expertos. Por eso, tras la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo en 2010, se hace necesario formar a profesionales que detecten y evalúen medidas de prevención del blanqueo de capitales. Así, nace el curso de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El lavado de dinero (también conocido como lavado de capitales, lavado de activos, blanqueo de capitales o legitimación de capitales) es una operación que consiste en hacer que los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como el fruto de actividades lícitas y circulen sin problema en el sistema financiero. El curso desarrolla una metodología mixta, combinando clases presenciales con actividades e-learning, realizando estudios de casos reales. Tiene un precio de unos 990 euros, dependiendo de la fecha de matriculación. Según Pedro Morón Bécquer, director de este curso, "este programa surge en respuesta a la mayor demanda de estos profesionales, dadas las ofertas de trabajo ya existentes y la previsible creciente demanda". Además, asegura que "las noticias sobre el blanqueo de capitales desgraciadamente son muy numerosas y crean desánimo social. Este elevado número de delitos (corrupción, comercio de drogas, fraude fiscal..) hay que evitarlo, por lo que es preciso hacer un mayor esfuerzo de prevención por la sociedad española". Este curso va dirigido a profesionales con una edad media superior a los 30 años. Ya han participado como alumnos responsables de grandes entidades como son Bankinter, Correos, Prosegur, Lloyd Bank y AXA seguros, entre otras. El propio director considera este curso como un programa de formador de formadores, ya que asiste un número significativo de abogados y consultores con el objetivo de aprender para aplicar en su tarea de prestación de asesoramiento y formación de las empresas. El delito que más ha sorprendido a Morón, nos cuenta, ha sido "la operación emperador, dado el elevado volumen y número de personas implicadas. Además, están teniendo un efecto social negativo los temas relacionados con el caso Nóos. También Eurovegas me temo que dé mucho que hablar, como precedente está el control por la mafia china del casino de la empresa localizado en Macao". Otras universidades e instituciones también han puesto en marcha cursos similares. El Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada (300 euros), la Universitat de València posee un diploma en Prevención y Represión del Blanqueo de Capitales (500 euros y 24 créditos ECTS), la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con KPMG (900 euros), el Centro de Estudios Financieros (CEF) también tiene un curso de estas características (900 euros), etc.