El precio de la acción se ha fijado en 5,5 euros, 5,2 por ciento menos que el valor en bolsaEl Banco Sabadell colocó ayer en el mercado el 6 por ciento de Meliá que heredó tras la absorción de la CAM. La operación de venta entre inversores institucionales se comunicó ayer al cierre del mercado y apenas unas horas después ya se había cerrado a 5,5 euros el título. Eso significa que el banco catalán vendió el 6 por ciento de la cadena hotelera, representativo de 11,09 millones de acciones, por unos 61 millones de euros, lo que supone una minusvalía de un 5,2 por ciento con respecto al cierre de mercado de ayer cuando los títulos de Meliá concluyeron la sesión a 5,8 euros (el paquete estaba valorado en unos 64,3 millones de euros). Según informaron a este diario fuentes cercanas a Meliá, la CAM adquirió el paquete de acciones por una media de seis euros el título, lo que supone una minusvalía del 9 por ciento con respecto al precio obtenido ayer. El banco encomendó la colocación a BNP Paribas y a la sociedad de valores Fidentiis Equities y se llevó a cabo mediante el procedimiento conocido como colocación acelerada. Las acciones se han destinado en exclusiva a inversores cualificados residentes en España y a inversores institucionales y cualificados en el extranjero. La venta ejecutada ayer no ha pillado por sorpresa a nadie. Según declaró Meliá a Efe, "la operación era esperada al haberse manifestado en diversas ocasiones que la vocación neta de la entidad financiera de Banco Sabadell no encajaba con el mantenimiento de participaciones industriales". En este sentido, a mediados del año pasado, el presidente de Sabadell, Josep Oliu, aseguró que no tenía vocación industrial y que iba a proceder a la venta ordenada de todas las participaciones de la CAM. "Hay demanda pero falta consenso en los precios", aseguró. En este sentido, a finales de 2012, la entidad financiera vendió el 5,34 por ciento que CAM tenía de la empresa alimentaria de origen valenciano Natra. En cuanto a los precios, la cadena Meliá ha tardado casi un año en superar los 5 euros desde los 4,54 euros de mayo de 2012. Cartera de la CAM Aparte del paquete de Meliá y de Natra, la entidad tenía en su cartera el 12,86 por ciento de naviera Trasmediterránea, un 8,90 por ciento de García Carrión o un 15 por ciento del grupo alicantino especializado en el transporte de pasajeros Subús o Vectalia. Además, el antiguo Banco CAM posee el 24,23 por ciento del parque Terra Mítica (actualmente en manos privadas); el 15,15 por ciento de Inversis; el 40 por ciento de Altavista; el 20 por ciento de Inversiones Ahorro 2000; el 13,33 por ciento de Liquidambar; el 1,85 por ciento de Caser; el 20 por ciento de EBN Banco; el 50 por ciento del fondo de capital riesgo CPE CV; el 24,17 por ciento de Hansa Urbana o el 7,23 por ciento de Lico Corporación.