La Junta busca anular el contrato y el ayuntamiento exige alternativasEl jeque catarí Abdullah Al Thani aborda sus proyectos en la Costa del Sol con infinita paciencia, tanta que está a punto de perder la ampliación del puerto de Marbella-La Bajadilla. La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, inició el pasado 3 de mayo el procedimiento de resolución del contrato de concesión de obra pública para la ampliación del recinto, suscrito con la UTE integrada por Nasir Bin Abdullah & Sons, el Ayuntamiento de Marbella y Puerto Deportivo de Marbella, S.A. Al Thani tiene de plazo hasta el próximo martes día 21 de este mes para presentar alegaciones. Incumplimiento general La consejería que dirige Elena Cortés (IU) tomó esta decisión debido a "un incumplimiento generalizado de las obligaciones del contrato y tras haber obviado el concesionario los reiterados requerimientos efectuados por la administración, sin la más mínima justificación", tal y como explicita el expediente, que también destaca que esto "ha desembocado en una situación de abandono de la ejecución". Ante el mutismo del jeque, roto únicamente en Twitter para quejarse del trato discriminatorio que recibe por parte del Gobierno andaluz, el Ayuntamiento de Marbella, ha calificado de "inaceptable" que la Junta de Andalucía rescate la concesión del proyecto "sin ofrecer ninguna alternativa". El concejal de Turismo, José Luís Hernández considera "sorprendente" que el Gobierno de Griñán "eche balones fuera en un proyecto que es suyo y que intente buscar responsabilidades en terceros, como en este caso en el Ayuntamiento". El expediente resume los incumplimientos del contrato firmado el 1 de diciembre de 2011 en cinco puntos básicamente. En primer lugar, en enero de 2012, la UTE debía tener constituida una sociedad anónima como persona jurídica concesionaria de la obra pública. En julio de ese mismo año se inició un expediente de penalización que finalizó en octubre pasado con la interposición de una multa de 30.000 euros, sin que el jeque alegara en contra ni abonara la sanción. A fecha actual aún no se ha constituido la sociedad en la forma exigida. En segundo lugar, el proyecto constructivo de la ampliación del puerto debía presentarse antes de junio de 2012. Se le impuso una multa de 25.000 euros por no presentar el proyecto, que aún no ha abonado. En tercer lugar, debía abonar 750.000 euros los cuatro primeros años, y un millón los restantes, en contraprestación por los ingresos obtenidos por la explotación del puerto. Hasta la fecha no ha ingresado ninguna cantidad. En cuarto lugar, el contrato contempla la entrega al concesionario de una dársena náutico recreativa en funcionamiento de 9.286 metros cuadrados. Al Thani no se ha dotado de la estructura administrativa necesaria para asumir la gestión operativa y económica del recinto. En quinto lugar, se subrogó en los contratos vigentes en el puerto actual con las empresas prestadoras de servicios de marinería, vigilancia y seguridad y control. En septiembre de 2012 dichas empresas suministradoras comunicaron a la Agencia de Puertos una situación de impago generalizada, que en esa fecha era de 136.000 euros.