En dos semanas, el 10% de los particulares afectados por las preferentes piden ir al proceso para recuperar la inversiónEn sólo dos semanas Bankia ha recibido 29.095 solicitudes de clientes para acudir al arbitraje de preferentes y subordinadas para demostrar mala comercialización por parte de la entidad y recuperar toda o casi toda la inversión. Es decir, han acudido en torno al 10 por ciento del total. Con este ritmo de peticiones, el número podría acercarse al máximo posible, estimado en unos 300.000, que son los particulares que se han quedado atrapados en este tipo de productos híbridos. El plazo para apuntarse al proceso culmina el 30 de junio Del total de reclamaciones, Bankia ha trasladado ya 5.044 expedientes para que sean analizados por el consultor independiente KPMG. Esta compañía determinará si las solicitudes reúnen los requisitos fijados por la Comisión de Seguimiento liderada por la CNMV para continuar en el proceso, que finaliza con el veredicto del Instituto Nacional de Consumo. En acciones y efectivo El Frob, principal accionista de Bankia, estima que más de la mitad de los clientes afectados podrán recuperar el dinero invertido. Éste se devolverá en forma de acciones, una vez que se aplique el canje de las preferentes y subordinadas el próximo 28 de mayo tras una quita que ronda el 54 por ciento, y en efectivo. Si la resolución del expediente se produce después de que el inversor haya vendido las acciones en el mercado, se descontará los ingresos obtenidos en esta operación. Los afectados que no pasen el filtro para acudir al proceso arbitral tienen la posibilidad de presentarse en los tribunales para solicitar su reclamación. En el análisis y resolución de las solicitudes tienen preferencia aquellos clientes cuya inversión sea inferior a 10.000 euros, al igual de los que cumplan otros requisitos. La entidad cuenta con unas provisiones de más de 1.800 millones de euros para hacer frente al coste de las devoluciones de dinero y evitar nuevas ayudas. Estas dotaciones se han acumulado, precisamente, gracias a las plusvalías que obtendrá con las quitas aplicadas a las preferentes subordinadas en el canje por acciones, según anunció en la presentación de resultados del primer trimestre el director de Presidencia, José Sevilla.