La tienda del App Store de Apple muestra un pequeño marcador en el que se descuentan las descargas que realizan los usuarios en tiempo real. Al cierre de este edición el marcador superaba los 49.400 millones de aplicaciones (apps), lo que permite adivinar que la compañía superará, en cuestión de horas, la barrera de los 50.000 millones de programas distribuidos en todos los países del mundo, entre software gratuito y de pago. La descarga número 25.000 millones se realizó el 3 de marzo de 2012, de lo que se desprende que en los últimos 14 meses, el ritmo diario de descarga de programas ronda los 60 millones o, lo que es lo mismo, 42.000 por minuto o cerca de 700 apps por segundo. Apple fue la primera compañía en proponer un modelo de negocio basado en programas descargables para su disfrute en el teléfono móvil. Fue el 10 de julio de 2008 cuando la compañía de California puso en marcha su App Store, dirigido para los usuarios de iPhone, el iPod Touch, el iPad, Mac OS X Snow Leopard y Mac OS X Lion. El reparto de los ingresos era sencillo: el 70 por ciento del importe de las ventas corresponde al desarrollador del programa y el 30 por ciento para Apple. Ese ejemplo fue seguido después por otros fabricantes de móviles, conscientes del potencial de negocio de la tienda online. A modo de promoción, Apple premiará a la persona que consiga la descarga número 50.000 millones con una tarjeta regalo valorada en 10.000 dólares, sólo para consumir en el Apple Store. Asimismo, la compañía de Cupertino repartirá otras tarjetas regalo de 500 dólares para los usuarios que queden próximos a tan redonda cifra.