Esta amante del mundo árabe es directora comercial de Saudia Airlines en EspañaLa construcción de la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina, por parte de un consorcio español, ha abierto las posibilidades de una mayor frecuencia de pasajeros entre España y Arabia. Este proyecto, a juicio de María González Carmona, directora comercial para España y Portugal de Saudia Airlines, favorecerá directamente a la aerolínea que representa, la única que ofrece vuelos directos entre ambos países. El incremento de pasajeros en ambas direcciones ¿puede ser importante gracias a estas obras? Por supuesto. Ya hemos notado un aumento en la frecuencia de pasajeros de negocio españoles desde que el consorcio ganó el concurso y, además, hay un cálculo de que, al menos, se va a registrar una llegada de 900 personas procedentes de España para residir en Arabia un tiempo largo, con lo que ello conlleva de vuelos de familiares y de ellos mismos en un sentido o en otro. ¿Cuántos pasajeros transportó Saudia desde España el pasado año y cual es la perspectiva para el presente ejercicio? En 2012 hemos tenido una gran demanda, que ha supuesto que en invierno se duplicasen las frecuencias entre Madrid con Jeddah y Riyadh, transportando más de 8.500 pasajeros. Para 2013 tenemos unas previsiones muy positivas, con unas expectativas de crecimiento muy importantes. ¿Qué representa el mercado español para la compañía? Aún es un porcentaje pequeño, en torno al 2 por ciento dentro del mercado europeo, donde destaca Reino Unido con un 44 por ciento; Francia (21 por ciento), Turquía (14 por ciento), Alemania (6 por ciento), Suiza (6 por ciento), e Italia (4 por ciento). ¿Cuál es el perfil del pasajero entre España y Arabia? Principalmente de negocios, en un 70 por ciento, mientras que el resto es de peregrinaje, por motivos religiosos. Actualmente, vuelan sólo desde Madrid con cuatro frecuencias semanales, ¿piensan ampliar su presencia en algún otro aeropuerto español? Efectivamente, ahora ofrecemos dos frecuencias semanales desde Madrid a Riyadh y otras dos a Jeddah, los martes y viernes, operados con aviones Airbus A320 con escala en Milán, aunque estamos analizando la forma de evitar la parada en Italia. No nos hemos planteado, por el momento, abrir nuevas rutas en España, aunque vamos a aprovechar los códigos compartidos con Air Europa, ya que ambas aerolíneas pertenecen a la alianza Sky Team. Recientemente Saudia se ha incorporado a dicha alianza. ¿El futuro de la aviación comercial pasa por mantener estos acuerdos? Sí, consideramos que el futuro de la aviación comercial es mantener este tipo de alianzas que permite ofrecer al cliente una serie de ventajas de las que no dispondría volando en aerolíneas independientes.