El objetivo de la dirección es ajustar en 35 millones de euros las nóminas y una de las vías sería despedir a 500 personasLa Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), que incluye a TV3 y Catalunya Ràdio, prepara un ajuste de 35 millones de euros en sus costes laborales. Para lograrlo, la dirección ha propuesto a sus 2.552 trabajadores (2.052 en TV3 y 500 en Catalunya Ràdio) una rebaja salarial de hasta el 30 por ciento. Según fuentes de la CCMA, el recorte corresponde en "un 18 por ciento a la homologación de los salarios con el resto de sueldos de los funcionarios; en un 5 por ciento a la rebaja general que la Generalitat ha anunciado para todos sus funcionarios en 2013; y el restante 7 por ciento a la eliminación de pluses y retribución de festivos". El comité de empresa de TV3 se opone a estos recortes, que considera desproporcionados ya que "supone cargar sobre los trabajadores toda la rebaja de la aportación que hace la Generalitat a la CCMA en el contrato programa". Según el anteproyecto de presupuestos catalanes para 2013, la Generalitat dotará el contrato programa con 225 millones, frente a los 260 millones aportados en 2012, es decir 35 millones menos. Rumores de despidos La alternativa a este importante recorte de las nóminas de la plantilla sería su adelgazamiento mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Desde finales de 2012, se han producido diversas filtraciones sobre el número de afectados por esta medida. Las cifras barajadas van desde 1.400 personas a 400, pasando por 500 y 600. Lo cierto es que el ERE nunca se ha puesto en la mesa de negociación con los sindicatos. "Existir debe existir, pero nunca nos lo han enseñado", indican fuentes del comité. Sin embargo, nadie duda de que dentro del plan estratégico encargado a Pricewaterhouse el ERE es una de las posibilidades planteadas. De hecho, esta posibilidad ya se contemplaba en un plan de ajuste anterior encargado a la consultora Accenture. En cuanto al baile en la cifra de afectados, se puede deber también a que en algunos casos se habla sólo de TV3 y en otros de toda la CCMA (incluyendo Catalunya Ràdio). El plazo para negociar el ajuste salarial puede alargarse hasta la presentación de los presupuestos de la Generalitat para 2013. La previsión es que éstos se aprueben en el mes de junio, aunque toda la negociación para lograr apoyos parlamentarios se producirá a lo largo de mayo. Por el momento, CiU no cuenta con apoyos para aprobarlos y uno de los puntos calientes de la negociación será el ajuste en los medios de comunicación públicos, ya que ERC no es favorable a realizar despidos.