El presidente, Manuel Marique, ingresó en 2012 un total de 2,44 millones de eurosEl grupo Sacyr redujo el sueldo de la alta dirección un 50 por ciento en 2012, pasando de 7,59 millones de euros a repartir entre 15 ejecutivos a 3,8 millones de euros y 13 directivos. Así se desprende del Informe de Gobierno Corporativo que ayer hizo público la compañía, donde se recoge además que el actual presidente y consejero delegado de Sacyr, Manuel Manrique, percibió en 2012 un sueldo de 2,44 millones de euros. Eso sí, cabe recordar que esta cifra no se puede comparar con la de 2011, puesto Manrique no ejerció durante todo ese año como máximo responsable ya que el expresidente de la empresa, Luis del Rivero, se mantuvo al frente de la misma durante un periodo de casi diez meses. Asimismo, en el Informe de Gobierno Corporativo de 2012 de Sacyr no figura pago alguno al expresidente Luis del Rivero, pese a que en el de 2011 se reveló que éste había reclamado al grupo una indemnización por su destitución como presidente de la compañía en octubre de 2011. Esta petición está actualmente en vía judicial sin que en el año 2012 haya registrado avance alguno. Con todo, en los casi cuatro meses que Luis del Rivero permaneció como consejero de Sacyr en 2012, puesto del que dimitió en abril de 2012 tras su destitución como presidente, percibió un total de 13.365 euros. La remuneración del consejo de administración, compuesto por 15 miembros, se ha reducido por su parte hasta los 3,35 millones en 2012. Una cantidad que representa un descenso del 6,3 por ciento con respecto a la contabilizada en 2011 (3,58 millones), cuando los 16 consejeros externos dominicales y el consejero externo independiente tuvieron que devolver su remuneración como consecuencia de las pérdidas que registró la compañía durante dicho periodo, de 1.604 millones de euros debido a las minusvalías que le generó la venta de un 10 por ciento de Repsol. Por tipología, los doce consejeros externos dominicales de Sacyr, entre los que figura el vicepresidente primero, Demetrio Carceller, y Juan Abelló -que ha salido de Sacyr en marzo de este año-, percibieron 800.000 euros, el consejero externo dominical 51.000 euros y el otro consejero externo 59.000 euros. Venta con minusvalías Durante el año pasado la compañía procedió a vender acciones de autocartera registrando unas minusvalías de casi 11 millones de euros. Sacyr perdió 977,5 millones en 2012, casi un 40 por ciento menos que en 2011, por la puesta en valor de su participación en Repsol y el saneamiento de otros activos de energía, inmobiliarios y concesionales. La cifra de negocio alcanzó 3.613,7 millones de euros (5,4 por ciento menos). El grupo creció en todas las áreas excepto en la de construcción por la marcha del sector en España.