Dancausa urge medidas al Gobierno, como una reducción de la administración públicaBankinter mejoró los resultados en el primer trimestre gracias al tirón de la banca privada y la contribución de Línea Directa. La entidad ganó un 1,9 por ciento más, hasta los 50,4 millones, aunque el beneficio antes de impuestos los incrementó en casi un 7 por ciento. La estrategia del grupo que dirige María Dolores Dancausa basada en un mayor enfoque hacia el negocio de banca privada está empezando a dar sus frutos. Los ingresos por comisiones, especialmente en este segmento, sustentan el crecimiento de Bankinter, ya que los ingresos (margen de intereses) cayeron un 19,4 por ciento debido al aumento de los costes de los depósitos y los bajos tipos de interés cobrados en los créditos. La consejera delegada auguró que el margen ha tocado suelo y que a partir de ahora despuntará. Otra de las palancas para que Bankinter registrara mejores resultados fue la contribución de su aseguradora Línea Directa, que aportó 68 millones en el trimestre. Dancausa subrayó en la presentación de las cuentas que estos números se "consiguieron en un entorno extremadamente complejo, similar al del ejercicio pasado". Esta coyuntura, a su juicio, será similar en el futuro más cercano después de las previsiones anunciadas por el Gobierno la semana pasada y la incertidumbre regulatoria, que pasará factura a la banca con un repunte de la morosidad, especialmente la empresarial. "Esta es la gran preocupación del sector, porque puede haber sustos de compañías grandes incapaces de pagar sus deudas ante la caída del consumo", advirtió Dancausa. Por ello, pidió al Gobierno que adopte medidas para impulsar la economía. La consejera delegada consideró que fue "un jarro de agua fría" la decisión del Ejecutivo de no poner en marcha nuevas decisiones el viernes y el anuncio de una mayor alza de impuestos. Según Dancausa, el presidente Mariano Rajoy debería adoptar, en otros aspectos, una reducción de la administraciones públicas, que son un "peso muerto" para España. Esta es una tarea pendiente", señaló. Ante las malas perspectivas en nuestro país, Bankinter ha decidido poner el foco de crecimiento en el exterior a través de compras en el negocio de banca privada. En las próximas semanas va a poner en marcha la nueva filial de Luxemburgo, donde compró una ficha bancaria para poder operar. Esta operación supone el primer salto al extranjero del banco. Desde finales del ejercicio pasado, la entidad ha analizado otras oportunidades de adquisición, como la franquicia suiza de Generali. También ha estudiado en nuestro país Banco de Valencia.