La entidad que preside Oliu compra el negocio en España del británico por 84 millones, con acciones de la autocarteraEl Sabadell contará en breve como socio estable al primer banco británico por negocio minorista. Según anunció ayer la entidad que preside Josep Oliu, ya se ha cerrado el acuerdo por el cual compra el negocio de banca minorista, de pymes, banca privada y fondos de inversión en España del Lloyds por un total de 84 millones de euros, que pagará con acciones del Sabadell, 53,7 millones de títulos procedentes de su autocartera, por lo cual no habrá efecto dilución para los actuales accionistas. Las negociaciones para adquirir Lloyds Bank International y Lloyds Investment España, las dos filiales que el grupo financiero británico tiene en nuestro país, se aceleraron la semana pasada y, tras llegar a un acuerdo, el contrato se firmó el pasado sábado. Según lo pactado, Lloyds traspasará su negocio al Sabadell tras cubrir la pérdida esperada y los costes de reestructuración de las filiales. A cambio, el Sabadell se compromete a pagar como posible com- pensación por la evolución de los tipos de cambio y su incidencia en la rentabilidad de las carteras hipotecarias, un máximo de 20 millones de euros. Tras la operación, que está pendiente de las oportunas autorizaciones, el Lloyds se convertirá en otro socio estable dentro del accionariado del Sabadell, con una participación del 1,8 por ciento y el compromiso de mantener los títulos durante, al menos, dos años. El Sabadell, por su parte, adquiere una pequeña red de 28 oficinas (diez en Andalucía, ocho en la Comunidad Valenciana y Murcia y cuatro en Madrid) que daba servicio a unos 53.000 clientes, en su mayoría británicos, tanto residentes como no residentes. En cuanto a la plantilla, ésta esta formada por 343 personas. El negocio del Lloyds en España tiene unos 760 millones de euros en depósitos y unos 1.790 millones en créditos, en su inmensa mayoría (un 96 por ciento) hipotecas. De éstas, el 56 por ciento está en manos de británicos residentes en España. Tras la compra, todos estos activos y pasivos se integrarán en el balance del Sabadell, que aumentará así su exposición a clientes extranjeros. Para el Sabadell, es la segunda operación corporativa cerrada en una semana, tras la reciente adjudicación por el Frob del Banco Gallego, y la quinta de los últimos años, tras la compra de Banco Guipuzcoano, La Cam y el acuerdo para adquirir a BMN el negocio en Aragón y Cataluña de Caixa Penedés. La entrada en su accionariado de un socio estable también repite el esquema realizado en otros acuerdos. Así se hizo en su día con el Banco Comercial Portugués, cuya alianza incluyó intercambio accionarial, o la compra del Banco Herrero a L Caixa, que propició la entrada en el Sabadell con un 15 por ciento. La posterior salida de ésta fue lo que impulsó la creación de un núcleo duro en el Sabadell en el que participan importantes empresarios catalanes y el propio Oliu.