Las invita a participar en proyectos por valor de 2.500 millonesLas empresas españolas especializadas en el tratamiento y saneamiento de aguas tienen en Perú un filón para los próximos años. Ese es el mensaje que la semana pasada se afanaron en trasladar a los directivos de estas compañías muchas de las autoridades peruanas que han participado en el taller sectorial Oportunidades de negocio en el sector de agua y saneamiento en Perú, organizado por la Cámara de Comercio de Madrid. En el encuentro se hizo especial hincapié en los proyectos de saneamiento de aguas previstos para Lima durante los próximos tres años, 148 en total, y que suman casi 2.500 millones de euros de inversión. En julio de este año, según Rossina Manche, gerente general de Sedapal (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima), está prevista la licitación de dos proyectos de 70 y 45 millones de euros para el mantenimiento preventivo y correctivo de varios sistemas de agua y alcantarillado. Para facilitar el desembarco de las empresas españolas en Perú el acto contó con la participación de Manuel Caamaño, gerente de desarrollo de negocio y comercio exterior de la Cámara de Comercio de España en Perú, quien explicó a los asistentes las diferentes fórmulas para asentarse en el país y para convertirse en un proveedor de la administración pública. "Hay que tener claro qué queremos abrir, una sucursal o una filial. No es lo mismo y hay que tener claras las ventajas y los inconvenientes que se asocian a cada uno de los modelos", resaltó Caamaño durante su intervención. Según los datos del fondo Monetario Internacional, la economía de Perú crecerá de forma sostenida un 6 por ciento durante los próximos años, lo que ha empujado a las administraciones a impulsar proyectos de agua que acaben con la falta de acceso a los recursos hídricos de miles de familias y localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos del país.