Repartirá 0,35 euros por título en noviembre y otros 0,40 euros antes de 14 mesesTefónica aportó ayer nuevos detalles al anuncio realizado el pasado miércoles, cuando confirmó la vuelta a los dividendos durante este año. En esta ocasión, el operador ha desvelado la cuantía y los plazos de la retribución: un pago de 0,35 euros por título el próximo noviembre y otros 0,40 euros durante el segundo trimestre de 2014. De esa forma, la compañía cumple con la cifra ya adelantada por su presidente, César Alierta a finales de febrero, cuando confirmó la recuperación de los dividendos y con un importe de 0,75 euros. Como es conocido, el año pasado, la multinacional española canceló de manera "puntual y excepcional" una retribución que hasta entonces no había faltado a la cita desde que Alierta está al mando del grupo, hace ahora casi 13 años. Como ya informó Telefónica el pasado miércoles, en el orden del día de la junta de accionistas se incluye la reelección de cinco consejeros (José María Abril, Fernando de Almansa, Eva Castillo, Luiz Fernando Furlán y Javier de Paz), todo ellos por un periodo de cinco años. En el mismo capítulo de nombramientos se incluye la ratificación de Santiago Fernández-Valbuena como consejero por cooptación, para cubrir la vacante tras la dimisión de David Arculus. Entre las novedades más destacadas de la junta se incluye la creación de una nueva figura en el consejo, inspirado por buenas prácticas de empresas británicas. Se trata de la designación de un consejero Independiente Coordinador. Este experto coordinará la labor de los Consejeros Externos que haya nombrado la compañía, en defensa de los intereses de todos los accionistas de la sociedad, y se hará eco de las preocupaciones de dichos consejeros. Este lead director también solicitará del presidente del Consejo de Administración la convocatoria del consejo cuando proceda con arreglo a las normas de Buen Gobierno y propondrá la inclusión de determinados asuntos en el Orden del Día de las reuniones del Consejo. Según se desprende del documento que difundirá la compañía entre sus accionistas, el consejero coordinador también deberá dirigir la evaluación del consejo de Administración de su presidente." Telefónica también introducirá ciertas mejoras en la regulación de los órganos de gobierno de la sociedad, en línea con las mejores prácticas, como el hecho de que todo accionista que tenga derecho de asistencia "podrá hacerse representar en la Junta por medio de otra persona, aunque ésta no sea accionista. Para ello deberá cumplir los requisitos y formalidades exigidos por la ley", según explica la compañía.