La directiva aumenta su previsión de ganancias de 700 a 800 millones de euros este ejercicio madrid. Las divisiones automovilísticas del Grupo Fiat (Fiat Auto, Ferrari y Maserati) parecen haber reencontrado su camino en el complicado mercado europeo, y eso lo notan sobre todo las cuentas de este primer semestre del año, que arrojan unos beneficios de 481 millones de euros.El grupo destaca que sin tener en cuenta ingresos extraordinarios (como, por ejemplo, los beneficios por la venta de filiales o activos) la mejoría en los beneficios asciende a 732 millones de euros, ya que en los seis primeros meses del año pasado había perdido unos 251 millones.La división automovilística más importante, Fiat Auto (que integra a Fiat, Lancia y Alfa Romeo) mejoró sus ingresos por ventas un 22,2 por ciento gracias al espectacular incremento de ventas. Sus entregas globales superaron por primera vez desde 2001 el millón de unidades, y en los mercados europeos vendió un 20,1 por ciento más hasta junio. La marca Fiat ha sido la principal impulsora de los beneficios, sobre todo gracias a su evolución en Europa (con un 26,1 por ciento de incremento en ventas), con el éxito comercial de su nuevo modelo Grande Punto y un buen comportamiento de otros como el Stilo y el Panda. Alfa Romeo vendió un 10,6 por ciento más en este periodo, mientras que Lancia redujo sus entregas un 1,6 por ciento. La marca de lujo Ferrari mejoró también sus ingresos por ventas un 16,7 por ciento hasta los 706 millones de euros, en tanto que Maserati tuvo un peor comportamiento con una caída del 9,1 por ciento en sus ingresos por este mismo concepto.La división de vehículos comerciales aportó también su grano de arena, ya que ingresó por ventas un total de 4.400 millones de euros en el primer semestre, un crecimiento del 5,1 por ciento.El buen comportamiento de la mayoría de filiales del grupo y las previsiones optimistas para el conjunto del año han hecho que la directiva mejore en 100 millones de euros las previsione de beneficios netos del conglomerado industrial hasta los 800 millones de euros.