El mercado de los 'chips' se reorganiza para arrebatar el liderazgo de la norteamericananueva york. El mercado de los chips está de enhorabuena porque una nueva relación se afianza entre Advanced Micro Devices (AMD) y la canadiense ATI Technologies. La norteamericana ha comprado al fabricante de microchips especializados en gráficos por un total de 5.400 millones de dólares, un importante estrategia que podría poner contra las cuerdas a Intel.La operación, que se saldará en efectivo y acciones, permitirá a AMD suministrar todos los componentes que forman parte de las entrañas de los ordenadores personales. Así, la estadounidense se encargará de los procesadores mientras que ATI se responsabilizará del resto de logística de los chips, en especial de los gráficos. Además, no hay que descartar que ambas podrían colaborar en nuevas aventuras que den lugar a una nueva familia de procesadores antes de 2008. Intel, el líder del mercado, ha ejercido esta misma multifunción durante años pero ahora ha visto como el matrimonio entre AMD y ATI podría sacarle ventaja. AMD tomará todas las acciones de la canadiense por 4.200 millones en efectivo y 57 de participaciones comunes de AMD.